Como siempre los mejores productos del campo grancanario en un Mercadillo que cada día se potencia más.

El Mercadillo Agrícola de San Fernando de Maspalomas regresa hoy, domingo. , de nuevo, a su emplazamiento, en la cancha cubierta del colegio «Marcial Franco«, junto al Ayuntamiento de Maspalomas, desde las ocho de la mañana hasta la una y media de tarde, con los 22 puestero, nueve de ellos procedentes de San Bartolomé de Tirajana, exponiendo y ofertando con su presencia quincenal de los cultivadores y con una amplia serie de productos frescos y de la mejor calidad que llegan a la venta sin la lacra de los intermediarios. Esto es, directamente del productor al consumidor.

Lo que representa una esforzada tarea por parte de los mismos, y más, aún, en un domingo, a dos días de la Nochebuena, porque su compromiso, desde siempre, es el de acudir cada quince días con la rica y variada producción que nace de la agricultura y de la ganadería casera y propia, y al tiempo, con una cuidada selección y oferta de sus mejores productos, con la mejor presentación, y, asimismo, con los mejores precios existentes en el mercado.

Toda una serie de productos emanados de la tierra grancanaria, mimado por sus gentes, y que posibilitan las delicias de todos en una cita en la que todos los asistentes, que en ocasiones guardan largas colas, tal como sucede habitualmente en el puesto ecológico de Davinia Jiménez Gopar, nacida en El Tablero.

De este modo en el Mercadillo Agrícola de San Fernando de Maspalomas se puede contemplar y adquirir toda una amplia y cuidada selección de frutas de temporada, como es el caso de las naranjas, plátanos, tunos, limones, de verduras, de cebollas, de calabacines, de rabanillos, de lechugas, de papas, de tomates, de panes de puño, de tortas de millo, de miel, de mermeladas, de quesos, de vinos, de huevos, de aceite de oliva. de aceitujas… Y, también, al mismo tiempo, de flores y de plantas.

Un Mercadillo Agrícola que ha ganado bastante en comodidad para todos, desde su cambio del aparcamiento, en las proximidades del Centro de Mayores, donde pesaba mucho en todos el sol y el calor. Sobre todo en los esforzados agricultores y ganaderos, que pueden montar los stands o puestos, mostrar sus productos y, al final, proceder a la operación contraria, con todo un largo recorrido a sus espaldas hasta llegar al Mercado. Severos madrugones incluidos, claro es.

Todo un servicio, el del Mercadillo Agrícola de San Fernando de Maspalomas, que representa un sacrificado esfuerzo de todos y cada uno de los los puesteros–basta hablar con alguno de ellos, como es el caso de la entrevista que mantuvimos en su día con Davinia Jiménez Gopar, que cuida y trabaja un terreno en Guía y a su madre en otro de doce mil metros cuadrados, https://maspalomasplus.com/maspalomas-ayer/personajes/tirajaneros-2-davinia-jimenez-los-agricultores-estamos-dejados-de-la-mano-de-dios/–. y que resulta muy de agradecer por parte de los consumidores y siempre, que quede constancia,. en beneficio de los mismos. Sobre todo, fundamentalmente, en la relación calidad/precio.

Lo que ya se siente, por ejemplo, en el Mercado Agrícola de Maspalomas (entre las 8 de la mañana y hasta la una y media de la tarde), que ya ha registrado unas manifiestas colas ante las puertas del mismo, a primera hora de la mañana, tratando de adquirir las mejores frutas, verduras, quesos, mermeladas, panes y dulces, y, siempre, del productor al consumidor, y al mejor precio, al no haber intermediarios.