La miel monofloral de Berol o Bejeque aparece por primera vez como nueva categoría a concurso
El Concurso de Miel de Gran Canaria cumple los objetivos de su plan estratégico para el sector primario: valorización del producto y apoyo a una actividad que estaba a punto de desaparecer. En los últimos años la apicultura ha aumentado de forma exponencial, contando hoy con alrededor de 330 explotaciones apícolas que suman cerca de 11.000 colmenas. La Escuela de Apicultura impulsada por esta Consejería, contribuye a asegurar el relevo generacional que mantenga viva esta actividad ganadera.
Junto a ello, desde la Consejería y conjuntamente con la ULPGC, se trabaja desde hace diez años en el desarrollo de un plan de selección para la Abeja Negra Canaria en la isla. Parte de dicho trabajo ha cristalizado en la definición de un prototipo racial de la Abeja Negra Canaria, recientemente publicado y que es el primer paso para comenzar el proceso de reconocimiento como especie autóctona.
Este año han concursado 51 participantes, 40 en la modalidad de apicultor aficionado y 11 en la de apicultor profesional. Finalmente pasaron al panel de cata 57 muestras.
Nueva categoría de miel a concurso
El concurso incorpora este año una nueva categoría de miel: monofloral de Berol o Bejeque, como se le conoce en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El herreño Emiliano Fernández, componente del panel de cata y ganador del premio Mejor Miel de Canarias 2024 en el concurso regional, opina que la aparición de este tipo de miel puede deberse a que el estrés hídrico por falta de lluvia ha precipitado la floración de esta planta por encima de otras habituales.
Relación de Premiados en el XIX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria 2024
En la modalidad de Apicultor/a Aficionado/a:
Categoría de Mieles Multifloral Oscura.
1º Premio Miel oscura: Titular: José Antonio Rodríguez Socorro. Municipio explotación: Santa Brígida.
2º Premio Miel oscura:
– Titular: Antonio Jesús Medina Mateos. Municipio explotación: Arucas.
Categoría de Mieles Multifloral Ámbar.
o 1º Premio Miel ámbar:
– Titular: José Juan Cruz González Mujica. Municipio explotación: Gáldar.
2º Premio Miel ámbar:
– Titular: Rayco Javier Marrero Déniz. Municipio explotación: Arucas.
–Categoría de Mieles Multifloral Clara.-
Premio Único Miel clara:
– Titular: José Ramírez Medina. Municipio explotación: Agaete.
Categoría constituida de Miel Monofloral de Bejeque.-
1º Premio Miel Monofloral de Bejeque:
– Titular: Inmaculado Concepción Alonso González. Municipio explotación: Mogán.
2º Premio Miel Monofloral de Bejeque:
– Titular: Fernando León Moreno. Municipio explotación: Mogán.
En la modalidad de Apicultor/a Profesional:
Categoría de Mieles Multifloral Oscura.-
1º Premio Miel Oscura:
– Marca: APISCREA.
– Titular: Saúl Lugo Garrido. Municipio explotación: Vega de San Mateo.
2º Premio Miel Oscura:
– Marca: Colmenar Florido.
– Titular: Carmen Rosa Florido Santana. Municipio explotación: Valsequillo de Gran Canaria.
–Categoría de Mieles Multifloral Ámbar.
1º Premio Miel Ámbar:
– Marca: Colmenar Florido.
– Titular: Carmen Rosa Florido Santana. Municipio explotación: Valsequillo de Gran Canaria.
2º Premio Miel Ámbar:
– Marca: Miel Garoé.
– Titular: Garoé Perera López. Municipio explotación: Las Palmas de Gran Canaria.
Categoría de Mieles Multifloral Clara.
1º Premio Miel Clara:
– Marca: Miel Garoé.
– Titular: Garoé Perera López. Municipio explotación: Las Palmas de Gran Canaria.
o 2º Premio Miel Clara:
– Marca: Miel La Abeja del Guanche.
– Titular: Manuel Valido Martel. Municipio explotación: Telde.