La presencia de Olga Cerpa y Mestisay en el Concierto de Año Nuevo en el Mirador de las Dunas congrega a un numeroso público.

Olga Cerpa y Mestisay son unos extraordinarios embajadores de la música de Canarias por todo el mundo. Y una vez más, en el tradicional Concierto de Año Nuevo, en el Mirador de Maspalomas, han llenado, con su presencia, con su música, con sus canciones y con su entrega, el auditorio, libre y abierto a la mar, de aficionados y seguidores. De los que no se pierden ninguna de sus citas, ya fijas en el calendario festivo de Año Nuevo en Maspalomas, ya nuevos entusiastas de su estilo y cercanía, con canciones que llegan a lo más profundo del alma.

La tradicional calidad de la propuesta artística con la presencia nada más y nada menos que de Olga Cerpa y Mestisay, la tipología de su más que amplio y variado repertorio de una extraordinaria calidad, y la inmensidad e intensidad del marco ambiental, como fondo el parque natural de las Dunas, el mar Atlántico y el faro de Maspalomas mientras va ocultándose de forma paulatina el sol de la tarde, llevan a que esta presencia habitual de Olga Cerpa y Mestisay se conforman, con los acordes de sus instrumentos musicales, con la voz de Olga Cerpa, en una estampa convertida, ya, genuinamente, en un todo un acontecimiento pleno de encanto y de belleza.

Un Concierto que ya figura, desde el año 2017, en una cita anual en el calendario y en la programación extraordinaria navideña del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Un concierto abierto a todos, pleno de cualidades, de ecos musicales, de sabores rítmicos, de canciones que tantos y tantos tararean, con las miradas en el auditorio del Mirador de las Dunas de Maspalomas y el trasfondo de una inmensa coreografía que nos ofrece la magia de un horizonte pletórico de la mayor y mejor imagen de Maspalomas.

El combo canario y su popular cantante han querido que este año sonaran en el Concierto de Olga Cerpa y Mestisay algunos temas que compusiera el genio de Manuel González como “El Santo”, “Se va a salir”, la hermosa balada “Por un día” o versiones en español de canciones que grabaron con músicos de Cabo Verde como “Lus”, «Aguita«, «Morena Rosa» o «Maspalomas y tú» de Nestor Alamo.

La banda estará formada por nueve músicos, casi todos habituales de la formación de Mestisay.  A los guitarristas Pancho Delgado y Manuel González y el timple de Hirahi Afonso se sumarán los percusionistas Antonio Montesdeoca, Rayco Gil y Totó Noriega,  el bajista Jaime del Pino, Juan Carlos León “Mosco” en los vientos y made