Gran día en las tradicionales y populares fiestas de Tunte en honor de Santiago Apóstol con un programa cuajado de tradiciones, costumbrismo y de sabores típicos.
Todo un programa en el que se ha volcado de pleno la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Yilenia Vega, cuajado de numerosas actividades y convocatorias, tratando de revitalizar al máximo el espíritu festivo de un lugar tan entrañable como es Tunte.
El pasado día 21 se llevó a cabo la presentación de las fiesta, por parte de Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, que dejó constancia de que «cada año, en julio y agosto, todos los caminos llevan a Tunte, para que todos los grancanarios tengan un motivo para conocer y festejar con nuestro pueblo de Medianías».
Presentación de las fiestas de Tunte, por Marco Aurelio Pérez, Yilenia Vega, y Expedita María Santiago Sánchez, pregonera
El pregón de Expedita
El 12 de julio tuvo lugar la lectura del tradicional pregón inaugural, a cargo de Expedita María Santiago Sánchez Pérez, quien, a sus 81 años, se muestra muy orgullosa de representar la voz de su propio pueblo. Un pregón que contó «con muchas sorpresas y detalles sobre Tunte, dando mucha importancia a al especial papel de la mujer en el pueblo”, en un más que emotivo recorrido por su propia vida alrededor, siempre, de un lugar tan entrañable como mágico con es Tunte.
Por su parte Yilenia Vega, concejala de Festejos, señaló que «El pregón puso de relieve la labor de una gran mujer, que pasó de ser la señora de Pepe, le del bar, a ser una gran pionera, emprendedora y protagonista de las Fiestas patronales de Tunte«.
La Concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana inauguró las fiestas patronales de Tunte en honor a Santiago con un pregón muy especial, de la mano de Expedita María Santiago Sánchez Pérez, quien puso en valor la importancia del papel que ha jugado la mujer en la capital del municipio tirajanero.
Expedita, acompañada de su hija Davinia, repasaron a modo de conversación cómo fue el nacimiento, crianza y madurez de esta emprendedora nata, y cómo a lo largo de su vida ejerció diferentes profesiones como la recolección y envase de hortalizas y frutas, la hostelería, hasta que se convirtió en empresaria “casi sin saber leer ni escribir”.
Su presentación estuvo cargada de vivencias y recuerdos, realizando un recorrido por los momentos más entrañables de su vida, desde su nacimiento y vinculación a las Fiestas de Santiago, pasando por la escuela, sus andaduras románticas con Pepe el de Veneguera o incluso, anécdotas junto a sus hermanos, como cuando se perdieron y fueron a parar a la ermita de Santiago el Chico. También hubo momentos para la emoción y el sentimiento de añoranza recordando el momento de jubilación y cómo la gente del pueblo ha ido marchándose poco a poco.
Expedita María Santiago Sánchez, una pregonera de lujo, en la raíz del pueblo, y Yilenia Vega, concejal de Festejos
25 de julio: Dia Grande
El día grande de Santiago, el jueves 25, desde las 5:00 de la madrugada una diana floreada recorrerá las calles del pueblo acompañados de la Banda de Agaete. Posteriormente se celebrará una solemne eucaristía presidida por Don Salvador Santana Rivero, párroco de San Sebastián de Agüimes, dando paso a la procesión por las calles de Tunte. Las fiestas culminarán el sábado 27 de julio con la Fiesta Blanca, un encuentro que cada año hermana a Santiago de Tunte con Santiago de Cuba en un encuentro singular.