La Casa de la Navidad, el Belén Viviente de Veneguera, encuentros de villancicos, pasacalles, talleres y espectáculos gratuitos…

El evento inaugural, informó la alcaldesa, Onalia Bueno, comenzará a las 19:00 horas con un tributo a Fito & Fitipaldis a cargo de las Escuelas Artísticas de Mogán, que seguidamente ofrecerán un divertido y vistoso espectáculo con el que se procederá al encendido de la iluminación navideña. El broche de la velada vendrá de la mano del grupo Los 600 y DJ Nacho.

Las actividades continuarán tras el puente de diciembre y llegarán a todos los barrios del municipio, dado que el objetivo, según apuntó Onalia Bueno, “es llevar el espíritu de la Navidad al mayor número posible de vecinos y vecinas, en especial a los niños y niñas, que merecen unas semanas cargadas de ilusión”.

No puede faltar en la navidad moganera el Belén Ornamental de la Iglesia de San Antonio de Padua, que abrirá al público después de la misa de las 19:30 horas el sábado 14 de diciembre. Ese mismo día, también en el templo, tendrá lugar el Encuentro de Villancicos con las parrandas del municipio, pero no será el único. La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en Arguineguín, acogerá otro el sábado 21 de diciembre.

Santana ha destacado el concierto ‘Será Navidad’ del moganero Pedro Manuel Afonso en la plaza de Las Gañanías de Playa de Mogán el 13 de diciembre a las 20:30 horas, y como novedad los pasacalles navideños que se celebrarán en diferentes puntos del municipio. Así, el miércoles 18 de diciembre se realizará uno en Veneguera; el sábado 21 de diciembre serán las parrandas las que recorran las calles de Arguineguín; el lunes 23 de diciembre Papá Noel tendrá su pasacalles en la calle San José; Papá Noel también recorrerá el Barranco de Arguineguín el día 25 de diciembre; y habrá otros dos pasacalles navideños en Playa de Mogán y casco histórico los días 3 y 4 de enero.

El lunes 30 de diciembre el Parque Nicolás Quesada acogerá desde las 19:00 horas ‘Merca Navidad‘, un mercadillo navideño con artesanía, regalos y productos de alimentación, que además será amenizado con el concierto de Los Salvapantallas y Dj Promaster.

Este 25 de diciembre, Navidad, el El Belén Viviente de Veneguera cumplirá 37 años. La actividad, organizada por el Colectivo Belén Viviente de Veneguera con la colaboración del Ayuntamiento de Mogán, recrea una gran muestra de las tradiciones canarias, folclóricas, artesanales y gastronómicas. Comenzará con la Misa de Navidad en la iglesia del barrio a las 17:30 horas y se desarrollará desde las 19:00 en la zona conocida como ‘La Cardonera’.

Por primera vez tendrá lugar en la playa de Puerto Rico una fiesta diurna el 31 de diciembre para brindar por el nuevo año. Arrancará a las 11:00 horas y habrá música en vivo con Aranzta Navarro, uvas de la suerte, champán y más sorpresas.

El municipio recibirá al 2025 con fiestas en el casco histórico de Mogán, Arguineguín y Playa de Mogán con la participación de los los grupos Que Chimba, Leyenda Joven, Haché Tamarindos, Grupo Arena y los Djs Promaster y Juanjo.

Entrado el nuevo año, los niños y niñas podrán entregar sus cartas de deseos a Sus Majestades los Reyes Magos de Orioente, que además recorrerán todo el municipio.

El viernes 3 de enero a las 18:00 horas arrancarán su pasacalles en Veneguera con final Playa de Mogán. Será en este último punto, concretamente en la plaza doctor Pedro Betancor León, donde, tras el espectáculo de Manu Mago, donde recojan las cartas de deseos.

El sábado 4 de enero el pasacalles comenzará a las 17:00 horas en Soria. Sus Majestades recibirán las cartas en el Centro Cultural El Mocán, donde previamente se celebrará el espectáculo ‘Fun fun fun‘ con Toto El Payaso.

La tradicional Cabalgata con Melchor, Gaspar y Baltasar será el domingo 5 de enero. Comenzará a las 18:00 horas, partiendo desde el Muelle de Arguineguín dirección plaza Pérez Galdós, donde se les entregará la llave del municipio y las y los más pequeños podrán entregar sus cartas.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, tendrá lugar la representación del ‘Auto de Reyes Magos‘ en la Iglesia de San Antonio de Padua. Esta pieza dramática, de gran valor histórico y cultural, refleja las vivencias de los Reyes Magos durante su viaje para adorar a Jesús tras su nacimiento.

Para asistir a algunos espectáculos y actividades es necesario reservar entradas en www.eventosmogan.com. Todas son gratuitas. La reserva se podrá realizar a partir del lunes 2 de diciembre a las 12:00 horas.

PROGRAMA DE NAVIDAD DE MOGÁN 2024-2025