Una gran celebración bajo el santo y seña de la canariedad

La plaza de Las Marañuelas, en la localidad costera de Arguineguín, albergó en la tarde del miércoles con motivo del Día de Canarias actividades propias de la cultura y tradiciones del Archipiélago. El Ayuntamiento de Mogán organizó la jornada a través de sus Escuelas Artísticas y la Concejalía de Cultura y Festejos.

A las 18:00 horas arrancó la celebración en Arguineguín con puestos de artesanía en los que se podía adquirir cerámica, bisutería, accesorios y decoración, entre otros. También se habilitaron puestos de comida y bebida, todos ellos disponibles hasta el fin de la velada pasadas las 23:00 horas.

Poco después el sonido de los timples, guitarras y tambores comenzó a sonar por las calles del casco marinero que recorrieron el alumnado del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán y la Parranda Arguín. De regreso a la plaza, el Club de Lucha de San Bartolomé de Tirajana realizó una exhibición de esta disciplina deportiva autóctona, mientras que la Escuela La Revoliá hizo lo propio con juegos tradicionales, a los que más tarde también los propios asistentes pudieron sumarse.

El broche llegó con el Baile de Taifas, que arrancó a las 20:00 horas y contó con la participación de A.F Los Pescadores, Parranda Arguín, Parranda Guayajares y Parranda Veneguera. También actuó como invitada la Parranda El Mejunje. Los asistentes, debidamente ataviados con la vestimenta típica del Archipiélago, entre estos la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y concejales y concejalas del Gobierno local, llenaron de sentir canario la plaza del barrio marinero disfrutando de la música en vivo y ricos enyesques.