Nueva Canarias manifiesta una dura crítica contra las luces navideñas en San Bartolomé de Tirajana.

Samuel Henríquez Quintana, portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha expresado su queja y malestar ante las luces navideñas, señalando, de modo específico: «Un burro con una cinta navideña colgada del cuello, un folio que nos desea Feliz Navidad, cuatro figuras de barro coloreadas, cuatro luces colgadas de unas palmeras y palos de cepillo decorados«.

Según el portavoz de Nueva Canarias «este es el resumen de la lamentable imagen navideña que ofrece San Bartolomé de Tirajana, mientras que el resto de los municipios de la isla ya
han inaugurado o inauguran hoy su iluminación navideña
«.

Samuel Henríquez Quintana ha especificado, además, que “La mayoría de los municipios de las Islas inauguran hoy su iluminación navideña y un sin fin de actos navideños. La imagen y el espíritu navideño de San Bartolomé de Tirajana no puede ser más cutre y chabacana. Y para muestra un botón, basta ver una de las rotondas principales de acceso al municipio, la de el “Lomo de Maspalomas, lo que que dista mucho de lo que nuestros vecin@s y visitantes merecen».

Del mismo modo ha añadido que «A la rutinaria falta de alumbrado que sufren nuestros pueblos y principales avenidas, se suma ahora la falta de alumbrado navideño. La Navidad se centrará única y exclusivamente en el Parque Sur de Maspalomas en un horario y acceso limitado para todos los residentes de nuestro municipio«.

Igualmente Henríquez ha dejado constancia de que «Los empresarios de la zona turística, de las principales avenidas y zonas comerciales de nuestro municipio muestran su malestar ante la falta de iluminación navideña y que no entienden a qué se debe el pasotismo y la desidia del gobierno municipal de Marco Aurelio Pérez del Partido Popular y Alejandro Marichal de Coalición Canaria.

Finalmente ha expuesto que «Maspalomas perderá un año más miles de potenciales clientes y visitantes, que supondrían un aumento considerable de los ingresos económicos