El 29 de mayo, final de la I Copa «José Antonio Ruiz Caballero», que se merece el tributo a su figura en el deporte grancanario. Fue máximo responsable técnico del C. D. Maspalomas.

El 29 de mayo, a las 8 de la tarde, es la gran cita deportiva con la final de la I Copa «José Antonio Ruiz Caballero» entre la Unión Deportiva Las Palmas Atlético y la Unión Deportiva Villa de Santa Brígida.

Una cita que debe de servir como marco de encuentro con la inmensa figura de José Antonio Ruiz Caballero y que figura, por derecho propio, en las páginas de la historia deportiva de Gran Canaria, y ante la que el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha señalado que “para Santa Lucía de Tirajana es todo un orgullo y honor acoger la celebración de la final de la Copa José Antonio Ruiz Caballero, porque este evento contribuye a poner en valor el importante legado que nos dejó Ruiz Caballero”.

Toda una celebración que a fe que honrará la trayectoria y el legado de una personalidad de tan alto relieve como la de José Antonio.

Como a José Antonio hace mucho tiempo. El ya ejercía de médico en el Colegio Mayor «Alfonso el Sabio «de Madrid, en el que su hermano Alberto era subdirector, mientras que un servidor hacía sus primeras armas universitarias en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

José Antonio Ruiz Caballero se conformaba como una persona afectiva, cercana, cordial, y que en el mismo Colegio Mayor se encargaba de coordinar y dirigir, al tiempo, las actividades deportivas de los colegiales. Siempre con sus cualidades y virtudes, defendiendo el ejercicio y el compromiso del deporte como complemento para las actividades estudiantiles y de vida.

Generoso y amable, servicial. Luego nos encontramos en sus tiempos como Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, brindamos por los tiempos pasados, y dejaba constancia de su sensibilidad y esfuerzos para encumbrar al deporte en lo más alto. ese era su compromiso y a fe que, a base de constancia y de trabajo, lo consiguió.

José Antonio Ruiz Caballero, natural de Arucas, llegó a ser máximo responsable técnico del Club Deportivo Maspalomas. Y también llegó a alcanzar el logro de ser entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas en aquellos tiempos heroicos con jugadores de la talla y categoría como Fernando Santis, Koke Contreras o Narciso. Por citar, tan solo, algunos nombres y representantes de aquella época.

De este modo, paso a paso, fue logrando paulatinamente sus objetivos en base a unos criterios de la mayor consideración. Doctor en Medicina en el Departamento de Educación Física, ejerció la docencia en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en estudios de Doctorado.

Autor de numerosas publicaciones, a caballo siempre entre la medicina y el deporte, es de obligada referencia, como acto de justicia y de reconocimiento a su figura, dejar constancia de su trayectoria. Tan ejemplar como humana, tan sensible como participativa.

José Antonio Ruiz Caballero en un coloquio con

El 29 de mayo se presenta, pues, ante la final del «I Torneo de Fútbol José Antonio Ruiz Caballero» como toda una gran cita y como toda una gran oportunidad para enmarcar debidamente el nombre de José Antonio Ruiz Caballero en las páginas de oro del deporte de Gran Canaria y dejar constancia de esa estela que marcó en base a la generosidad de sus esfuerzos, de sus trabajos, de sus inquietudes y de un pasión deportiva que ese día debe de brillar con más fuerza que nunca en la rememoración de su figura y de su personalidad. Tanto deportiva como médica, tanto docente como humanista.

José Antonio Ruiz Caballero era, ante todo, un gran humanista.

Hoy, pues, nuestro mejor recuerdo y nuestra mayor gratitud para un grande del deporte y de la medicina.