¿A qué se debe una concentración masiva de personas por las calles de Vecindario el 23 de agosto?

Ante la alarma social causada y la nula repuesta oficial ofrecida por el Gobierno municipal de Nueva Canarias y el PSOE, el PP-AV, solicita la comparecencia del Alcalde sobre lo sucedido en las calles de Vecindario la mañana del 23 de agosto, con motivo de una concentración masiva de personas que provocó el corte del tráfico de algunas vías.

Los ediles de PP-AV, ante la posible negligencia en la prevención y gestión del evento, exigirán las responsabilidades que se deriven, al alcalde, de Nueva Canarias, o en su caso al alcalde accidental, del PSOE, una vez que aclaren cuestiones como con qué fecha anterior a su celebración tenían conocimiento de que se iba a desarrollar en la fecha indicada, a través de quién, y cómo, y qué actuaciones adoptó.

Del mismo modo el PP-AV pregunta si tienen conocimiento de que en España, el derecho fundamental de reunión, también conocido como de manifestación, exige para evitar la vulneración de otros derechos fundamentales del resto de ciudadanos, comunicarlo con carácter previo a las autoridades, para que las fuerzas y cuerpos de seguridad puedan adoptar las medidas de seguridad necesarias en orden a evitar incidentes y comprometer el orden público?

Así mismo solicitan qué actuaciones en materia de seguridad se adoptaron para evitar incidencias, asegurando la integridad de las personas que participaron en la concentración, así como del resto de usuarios de las vías afectadas y qué actuaciones se adoptaron para informar a la población del alcance de esta concentración al objeto de evitar confusiones o incidentes, para derivar en que «si es consciente de que en la actualidad continuamos en Nivel 4 (Riesgo Alto) de Alerta Antiterrorista (NNA), y que, por lo tanto, han de extremarse las medidas de seguridad ante cualquier evento que comporte la concentración de un gran número de personas y de cuya celebración no tenga conocimiento previo las fuerza y cuerpos de seguridad?«.

Del mismo el PP-AV deja constancia de cómo es posible que los responsables de ese Ayuntamiento no cuenten con enlaces o fórmulas para relacionarse con los responsables de los distintos colectivos que puedan promover este tipo de eventos para coordinarse, de tal modo que no sea incompatible el desarrollo de los actos que estimen, con el pleno respeto al ordenamiento jurídico español, al orden público, al respeto al derecho del resto de ciudadanos a circular libremente y a no verse sobresaltados?

También se interroga sobre si éste es el tipo de integración y convivencia pacífica en las calles de nuestro municipio que defiende Nueva Canarias y el PSOE, desentendiéndose de lo que se haga, y de cómo se haga, según sea la condición y el número de sujetos que lo hagan, y permitiendo que la confusión entre la población y con ello su rechazo y que cómo se explica que esto solo suceda en Santa Lucía de Tirajana.

Añaden que a la alarma social causada por el incidente al no haberse informado previamente a la población y desarrollarse sin el necesario y habitual dispositivo de seguridad, ha de añadirse la causada por el silencio de los responsables del Gobierno municipal de Nueva Canarias y el PSOE en Santa Lucía de Tirajana, lo que genera entre el resto de población un sentimiento de rechazo antela absoluta falta de información oficial y su consecuente incomprensión con lo ocurrido.

Por último, los ediles populares critican duramente que lo ocurrido demuestra no ya la absoluta desidia en materia de seguridad y
comunicación pública, sino también en su labor de interlocución e integración con los responsables de colectivos como el organizador, desentendiéndose de su obligación de exigir a todos los ciudadanos que respeten el ordenamiento jurídico español, para garantizar una convivencia pacífica y respetuosa con el orden público y con los derechos de los demás ciudadanos.