La portavoz del PSOE, Concepción Narváez, exige al grupo de gobierno explicaciones sobre la falta de respuesta a varios escritos.

Entre ellos, destaca la opacidad en el nombramiento del nuevo gerente de la sociedad municipal Gesvisur. En este sentido Narváez ha denunciado que, pese a haber solicitado en dos ocasiones el acta de nombramiento y el protocolo seguido para dicha designación, el grupo de gobierno no ha proporcionado respuesta alguna.

La portavoz recordó que este asunto ya fue planteado en el pleno de octubre, donde reclamó que el procedimiento debía cumplir con los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia recogidos en el estatuto del empleado público.

En aquella ocasión, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, aseguró que el nombramiento se realizó como una promoción interna dentro de Gesvisur, cumpliendo con los requisitos establecidos para el personal de la empresa. Sin embargo, Narváez ha insistido en que, al tratarse de un cargo de alta dirección, el proceso debería haberse realizado mediante un procedimiento público y abierto, con una convocatoria que garantizara la transparencia y la igualdad de oportunidades para otros posibles candidatos.

Además, la portavoz socialista ha cuestionado si en esa promoción interna se dio la opción a otros trabajadores de Gesvisur de participar en el proceso y ha vuelto a reclamar el acceso a la documentación que respalde las afirmaciones del grupo de gobierno.

Finalmente Narváez señaló que “El silencio del grupo de gobierno ante nuestras preguntas y escritos genera dudas legítimas sobre la legalidad y la transparencia de este nombramiento. Seguiremos insistiendo hasta obtener respuestas claras y documentadas que disipen cualquier sospecha de irregularidad”.

Asimismo los concejales socialistas plantearon la necesidad urgente de atender una solicitud realizada hace más de seis meses por familiares de los usuarios del centro de día, quienes demandaron la apertura del centro también durante los fines de semana, exponiendo que «cuándo piensan atender dicha solicitud”, también un ruego en defensa del medio ambiente y por la imagen del municipio, destacando las quejas de los turistas sobre el uso de vehículos contaminantes en las playas de Maspalomas, un entorno natural y protegido así cómo por el estado de los trámites iniciados en octubre de 2019 para que las guarderías municipales puedan actuar como escuelas de educación infantil.

El