La nueva apuesta por el «turismo azul» pretende dinamizar la estrategia de sol, playa, cultura y entorno marino

La información publicada ayer por «maspalomasplus.com«, en el sentido de desarrollar y expandir el «turismo azul«, como una nueva forma de dinamizar Maspalomas, parece estar generando ya unas primeras iniciativas de apoyo entre todos.

Se trata de un nuevo concepto expuesto las ocho localidades que integran la Alianza de Municipios Turísticos de España (AMT), entre ellas San Bartolomé de Tirajana, como una nueva fórmula para desarrollar los procesos turísticos más innovadores y crear nuevos impulsos.

Una apuesta que ya ha dado sus primeros pasos en el marco de esa Alianza de Municipios Turísticos de España, todos ellos con una gran población, y defendiendo unas nuevas iniciativas a las que ha sumado el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con sus dos representantes en la última reunión de la Alianza.

çMarco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, se muestra convencido de que «esta apasionada defensa del turismo azul. por el bienestar y enfoque de futuro de todos, representa una forma más y muy importante para relanzar los nuevos conceptos del planeamiento turístico, tal como se ha diseñado con la participación de todos los miembros de la Alianza de Municipios Turísticos de España«.

De este modo es previsible que, en función del marco del encuentro en la última reunión de la Alianza, se ponga en marcha, con la marcha celeridad, la apuesta unánime de todos sus miembros, tratando de alcanzar una nueva forma de reorientar el turismo hacia un concepto de, presumiblemente, nuevo atractivos: Como son los que se encuentran en transformar el tradicional turismo de sol y playa, incorporando principios de sostenibilidad, promoción de la cultura local y protección del entorno marino.

Una iniciativa que es de aplaudir por cuanto la incorporación de esos fenómenos no solo no difieren en nada loas actuales planteamientos de la marcha turística, sino que, además, apuesta por el aumento de esos parámetros.

Un «turismo azul» como enfoque turístico que prioriza la conservación de los ecosistemas marinos y costeros, al tiempo que promueve el desarrollo sostenible de las comunidades locales.