Manuel Domínguez, Vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del Partido Popular en Canarias, denuncia que el Gobierno del Estado trata al Archipiélago «como si fuésemos ciudadanos de segunda».

La inmigración ilegal de ciudadanos marroquíes y senegaleses continúa llegando, masivamente y en forma de una verdadera y dramática avalancha, a las Islas Canarias, cuyo Gobierno, entre Coalición Canaria y el Partido Popular encuentra significativas dificultades para poder atender debidamente a todos los que huyen desesperadamente de Marruecos y de Senegal, preferentemente, por motivos económicos, sociales, políticos…

Y mientras el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha solicitado en reiteradas ocasiones en los últimos días al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que no dispone de la mínima sensibilidad para prestar ayuda, el presidente canario trasladó este gravísimo problema hace ya dos semanas al Rey Felipe VI.

Hoy mismo Manuel Domínguez, vicepresidente del gobierno de Canarias, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aborde la crisis migratoria en el Archipiélago como un asunto de Estado, «como si fuera un problema que sucede en Cataluña«, ha especificado de forma clara y contundente.

Así mismo Manuel Domínguez ha denunciado que «Nos tratan como si fuésemos ciudadanos de segunda«. señalando que desde agosto han llegado más de 3.000 personas a El Hierro, de ellos 497 menores de edad, de los cuales 301 han sido trasladados a Tenerife y Gran Canaria.

A partir de este viernes serán trasladados más menores a Tenerife y Gran Canaria, hasta dejar en El Hierro un cupo máximo de 40. Manuel Domínguez ha reclamado «un mando único» en inmigración al Gobierno de España, porque «no es posible que la negociación esté siendo con seis ministerios distintos, seis ministerios, que no se coordinan, seis ministerios que dicen cosas distintas, seis ministerios que dejan de ejercer sus funciones en esta tierra«.

«Queremos hacer ver al Gobierno central y concretamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este debe ser un asunto de Estado, un problema como si estuviese sucediendo en Cataluña, que se haga a la idea de que esto sucede en Cataluña, seguro que nos trataría de manera distinta«, ha considerado el vicepresidente.

«Si lo entendiesen como un problema de Estado, estarían atendidos por personal sanitario dependiente del propio Estado, a través de Cruz Roja, por ejemplo«, ha afirmado Domínguez. El vicepresidente ha reclamado también la «derivación» de los migrantes que llegan a Canarias hacia otras comunidades y también hacia el resto del territorio europeo, coordinada por el Gobierno de España.

«Cuando ha sido necesaria la solidaridad de España con el resto de Europa, ahí hemos estado. Ahora nos toca a nosotros«, ha subrayado. Domínguez ha celebrado el pacto por la migración y el asilo alcanzado en la Unión Europea y, al respecto, ha exigido «celeridad y comprensión» con Canarias. «Celeridad porque ya no aguantamos más, no podemos seguir soportando esta presión migratoria» y «comprensión porque esta es una tierra pequeña y fragmentada«.