El Cabildo estimó seis meses de actuación, 250.000 espectadores y un impacto económico de 9 millones de euros en la isla.

El 18 de junio se presentaba en el Cabildo la llegada del Cirque du Soleil en Maspalomas con su espectáculo «Bazzar» y «desde el 3 de octubre hasta finales de abril en Meloneras«. Una presentación en la que, según la nota oficial difundida por el Cabildo, cabe destacar que se pretende alcanzar durante estos seis meses de duración un total de 250.000 espectadores, con 1.500 butacas por espectáculo y 8 funciones a la semana. El impacto económico podría ocasionar más de 9 millones de euros». En el acto se encontraban, entre otros, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Turismo, Carlos Álamo; el vicepresidente de operaciones de la división de espectáculos de la compañía , Yago Pita; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; y el CEO Lopesan MICE, Zoilo Alemán.

En la misma nota informativa Antonio Morales destacó «la colaboración público-privada para que esta producción sea posible persigue tres objetivos principales: incrementar la oferta de ocio en Gran Canaria; dinamizar la economía de los sectores que están relacionados con los espectáculos; y facilitar formación a los jóvenes interesados en este espectáculo«, valorando, además, la misma como una “experiencia positiva” con estas funciones que ayudarán a mejorar la oferta turística de Gran Canaria.

Por su parte el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, señalaba durante el acto que se espera que estas funciones repercutan en la facturación del destino en un momento donde “se prioriza la facturación y el gasto por encima de la llegada de turistas”, apuntando que el Circo del Sol supone “una motivación” para que el turista gaste más dinero en destino.

Asimismo es de señalar, como se subraya en el periódico digital «canariasahora.com» que «la aportación insular es de 600.000 euros«.

Del mismo modo, según el consejero Carlos Álamo, “dinamizar, promocionar nuestro destino turístico, es uno de los objetivos prioritarios de Turismo de Gran Canaria. Bazzar es un reclamo para que el turista encuentre motivaciones para venir y gastar más dinero. Estamos convencidos de que va a ser un éxito”. Su compromiso con la firma canadiense, alcanzado en la última edición de Fitur, contemplaba una premiere europea de cualquiera de los espectáculos del Cirque y una estancia durante toda la temporada de invierno. Por este razón, y aunque el show tiene anunciado su cierre el 6 de enero, Bazzar debiera continuar hasta el 31 de marzo«.

Numerosos medios de comunicación se hicieron eco de dicha presentación dejando constancia expresa y manifiesta de que la estancia del Cirque du Soleil en Maspalomas sería de seis meses. Inclusive la agencia Efe especifica de modo textual, que «el estreno será el próximo 3 de octubre y está previsto que la carpa montada en Maspalomas hasta finales de abril. si bien el Cabildo ya ha mostrado interés por tratar de ampliar ese plazo ,según ha afirmad en la rueda de prensa el presidente Antonio Morales«.

Sin embargo el pasado lunes el Cirque du Soleil anunciaba su «despedida de Gran Canaria / Meloneras el próximo 6 de enero de 2025, tras una estancia de más de cuatro meses en la que ha cautivado el corazón de los espectadores«. Lo cual es incierto porque el espectáculo se presentó oficialmente el 3 de octubre, aunque el 27 de septiembre se iniciaban las funciones.

Nos retrotraemos a la información del Cabildo que se inicia del siguiente modo: «Cabe destacar que se pretende alcanzar durante estos seis meses de duración un total de 250.000 espectadores, con 1.500 butacas por espectáculo y 8 funciones a la semana. El impacto económico podría ocasionar más de 9 millones de euros».

¿Cuanto tiempo iba a estar el Cirque du Soleil con su espectáculo «Bazzar» en Maspalomas? ¿seis meses, tres meses y unos días, cuatro meses, como destaca la nota del Cirque du Soleil, aunque la cifra real se queda en 96 días? ¿Y si solo iba a estar 96 días, como se habla del cáculo durante seis meses? ¿Y cómo se habla de la temporada de invierno, si el 6 de enero, el Circo se despide de Maspalomas?

Acostumbrados a que el presidente del Cabildo de Gran Canaria no responda a «maspalomasplus.com» ni su director de comunicación, como ha resultado el caso de nuestras investigaciones y publicaciones sobre el Mercado Interminable de Maspalomas, nos ahorramos, de momento, la consulta.

Asimismo desde la división de Marketing y Comunicación de la empresa Focus, encargada de la comunicación del Cirque du Soleil, tras un correo dirigido ayer y tres llamadas telefónicas en la tarde de hoy no ha habido posibilidad alguna de contactar, por circunstancias ajenas a «maspalomasplus.com, y conocer por qué se marcha la compañía señalando «tras una estancia de más de cuatro meses en la que ha cautivado el corazón de los espectadores» , dando las gracias, eso sí, al Cabildo de Gran Canaria y Turismo de Gran Canaria.