El objetivo es el de lograr una mayor implicación de la UE en la Ruta Atlántica

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá el 21 de enero con el comisario europeo de Asuntos Internos y Migraciones, Magnus Brunner, para tratar la crisis migratoria que vive el archipiélago. El encuentro tendrá lugar en Estrasburgo y se produce tras las misivas que el titular del Gobierno autonómico ha enviado a Brunner solicitando un trato prioritario por parte de la UE ante el fuerte repunte de la Ruta Atlántica, con un especial incremento de la llegada de menores migrantes no acompañados.

En concreto, Clavijo trasladará de forma directa al comisario la necesidad de que Canarias reciba un trato prioritario en el reparto de fondos del Pacto Europeo de Asilo y Migración. Bruselas decidirá en el primer semestre de este año la asignación de los recursos financieros previstos para sustentar la política migratoria de la UE y el presidente pedirá a Brunner que tenga en cuenta “el enorme incremento -de migrantes- sufrido durante este año” por Canarias.

Además, el presidente espera contar con Brunner como aliado a la hora de “lanzar una llamada de apoyo, unidad y solidaridad en la UE para alcanzar una respuesta común frente a este desafío migratorio, que no corresponde asumir a las regiones que estamos en primera línea, como fronteras exteriores, y que requiere de una respuesta coordinada multinivel”.

El jefe del Ejecutivo canario informará al titular europeo de Asuntos Internos y Migración del colapso que sufre el sistema de acogida de menores migrantes no acompañados en las islas. En la actualidad, Canarias tutela en solitario a más de 5.800 niños y niños cuyos derechos no pueden ser atendidos en su totalidad, una situación que en la carta enviada a Brunner el 23 de diciembre calificaba de “completamente insostenible”.

Además, en los 10 primeros días de 2025, más de 2.500 personas han superado la peligrosa Ruta Atlántica, una de las más mortíferas del mundo. El informe anual de la ONG Caminando Fronteras cifra en 9.757 las personas que perdieron la vida en 2024, lo que implica una media de 28 fallecidos al día.

Clavijo envió el pasado lunes una nueva misiva a Brunner ante el alza de las llegadas de migrantes en el comienzo del año, dándole cuenta de la terrible situación por la que está pasando este archipiélago con la creciente llegada de inmigrantes irregulares a nuestras costas”, añadiendo que “las llegadas a Canarias se han incrementado y las posibilidades de acogida en nuestro territorio, limitado y con escasos recursos, se hacen cada vez más difíciles”.

El presidente de Canarias también invitará a Brunner para invitarlo a visitar el archipiélago para que tenga “una visión real de la situación límite” que viven las islas por la crisis migratoria y su “enorme impacto a todos los niveles en un territorio que ya sufre los condicionantes propios de la ultraperiferia”.