Fue Alamo quien dijo que la «aportación» al Cirque du Soleil era de 600.000 euros y que la compañía estaría la temporada de invierno
Por Juan de la Cruz
Los días 19,20, 21 y 23 de diciembre «maspalomasplus.com» publicó una serie de informaciones, en torno a la «aportación insular» al Cirque du Soleil, en palabras de Carlos Alamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, durante la presentación del espectáculo «BAZZAR» que, actualmente, se ofrece en Maspalomas.
Tras dicha presentación numerosos medios de comunicación publicaron la correspondiente información, destacando que el Cirque du Soleil ofrecería sus funciones durante seis meses, a partir del 3 de octubre de 2024, y que la «aportación insular» era de 600.000 euros.
Por lo que si el Cirque du Soleil debutaba en Maspalomas el 3 de octubre, se supone que los seis meses terminarían el 3 de abril. Aunque el consejero de Turismo, Carlos Alamo, especificara en su día que «el «compromiso con la firma canadiense, alcanzado en la última edición de Fitur, contemplaba una premiere europea de cualquiera de los espectáculos del Cirque y una estancia durante toda la temporada de invierno. Por este razón, y aunque el show tiene anunciado su cierre el 6 de enero, Bazzar debiera continuar hasta el 31 de marzo«, destacando que «se pretende alcanzar durante estos seis meses de duración un total de 250.000 espectadores, con 1.500 butacas por espectáculo y 8 funciones a la semana. El impacto económico podría ocasionar más de 9 millones de euros».
![](https://maspalomasplus.com/wp-content/uploads/2024/12/CIRQUE-DU-SOLEIL.-JUNIO-2924-2.jpg)
Presentación del Cirque du Soleil en el Cabildo de Gran Canaria
El Cirque du Soleil anuncia que termina sus funciones el 6 de enero
Cuando el 17 de diciembre la empresa Focus, de Marketing y Comunicación del Circo du Soleil, comunicaba que el Cirque du Soleil dejaría Maspalomas el 6 de enero, no cuadraban las fechas expuestas ni la «aportación insular«, que decía Carlos Alamo. Ante ello el viernes, 21 de diciembre, «maspalomasplus.com» contactó con la empresa Focus desde donde se nos respondió que se remitían a la información del Cabildo en fecha 18 de junio. También intentamos contactar con el director de Comunicación del Cabildo. Una llamada. Al parecer se encontraba en cuestiones informativas fuera del Cabildo y que le pasarían nota. A primera hora de la tarde, una segunda llamada. Lo mismo, que le pasarían la notificación de la llamada. Hoy, tantos días después, aún seguimos esperando su respuesta.
Con las explicaciones de Focus, comprendimos sus hilos argumentales. Sobre todo que en una empresa del prestigio y el rigor del Cirque du Soleil, más allá de la cuantía de la «aportación insular» destaca la seriedad, la formalidad, el cumplimiento de sus acuerdos, de su posicionamiento y de su comunión con el público que le ovaciona de forma insistente por todas partes.
A pesar de ese áspero debate sobre la «aportación insular«, más allá de su cuantía, Maspalomas disfrutaba de un extraordinario espectáculo. Y desde «maspalomasplus.com» detallábamos otra amplia información sobre la espectacularidad, atractivos y belleza del Cirque du Soleil.
![](https://maspalomasplus.com/wp-content/uploads/2024/12/CIRQUE-DU-SOLEIL-PRESENTACION-JUNIO-2024-2.jpg)
Carlos Alamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, en la presentación
El Cabildo responde desde otro medio
Mientras tanto el Gabinete de Comunicación del Cabildo respondía con el silencio. Tal cual como nos hizo con las llamadas telefónicas y correos electrónicos cuando «maspalomasplus.com» comenzó a publicar informaciones sobre las irregularidades, retrasos y otros en torno a las obras en el Mercado de Maspalomas. Lo que es de lamentar por la falta de transparencia, la opacidad, la dejación de funciones y otros. Incluidos tres correos al presidente del Cabildo, ofreciéndole las páginas de nuestro diario para una entrevista en su despacho, un artículo, etc.
Curiosamente, sin embargo, el 23 de diciembre, mientras retumbaba el silencio del Gabinete de Comunicación del Cabildo de Gran Canaria respecto a las informaciones de «maspalomasplus.com» en torno a la «aportación insular» al Cirque du Soleil, en un medio de comunicación, y sin ninguna firma, aparecen unas líneas, sobre el tema, señalando que nuestra información «no es del todo exacta respecto al apoyo económico que ha otorgado el Cabildo de Gran Canaria«. La respuesta, pues, se desvía a otro medio en esos hábitos viciosos de no clarificar nada ante «maspalomasplus.com«.
Una información inexacta
De entrada la información justificativa del Cabildo en otro medio de comunicación ya comienza de modo erróneo al dejar constancia, en su primer párrafo, de que «El Cirque du Soleil ha finalizado su estancia en Gran Canaria tras tres meses de espectáculos con su producción “BAZZAR”. Una información equivocada, por cuanto hoy, a fecha 30 de diciembre, el Cirque du Soleil continúa ofreciendo sus funciones en Maspalomas.
En segundo lugar: Se señala en la breve información que «la cifra de 600.000 euros mencionada en algunos medios de comunicación no se corresponde con la realidad«. La verdad es que la cifra fue expuesta por Carlos Alamo, consejero de Turismo del Cabildo, en la presentación de la llegada del espectáculo «BAZZAR» a Maspalomas. No fue invención de nadie. NI tampoco lo de los seis meses de estancia en Maspalomas del Cirque du Soleil, tal cual expuso Carlos Alamo.
Lo que hizo «maspalomasplus.com«, ante el anuncio del Cirque du Soleil de finalizar su estancia en Maspalomas el 6 de enero, tras 96 días de actuaciones y no seis meses, como se anunció por todas partes, fue manifestar que tras la «aportación insular«, Carlos Alamo dixit, sin mayores aclaraciones en la presentación, y cifrada en «600.000 euros«, intentar la mayor clarificación sobre la misma.
Finalmente reiterar, una vez más, la brillantez y atractivos del Cirque du Soleil y su elegancia de saber discernir sobre unas y otras circunstancias, más allá de una polémica, motivada por la falta de transparencia informativa del gabinete de Comunicación del Cabildo, a cuyo frente se encuentra Chema Santana, tras el anuncio de despedida por la compañía circense.
Al parecer nadie en el Cabildo cayó en la cuenta de desvelar oportunamente los puntos del acuerdo con el Cirque du Soleil. Aunque, eso sí, el Cabildo se prestó a confundir, aún más, a la opinión pública al utilizar otra vía ajena a la cuestión y sacar a colación otros puntos no desvelados entre las dos partes.
En todo caso siempre seguiremos apoyando la calidad artística del Cirque du Soleil, la mejor representación cultural y circense del mundo. Tal como hecho procedido a hacer en «maspalomasplus.com» y cuestionaremos la falta de transparencia de otros, sus silencios, sus evasivas y sus mutismos, que no dicen mucho en favor de unos «supuestos» servidores públicos de la Administración insular.