Samuel Henríquez Quintana, portavoz de NC en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, reitera la propuesta presentada en su día por su partido.
Samuel Henríquez Quintana ha denunciado en este sentido que «En un pleno reciente de nuestro Ayuntamiento el Grupo de Gobierno PP-CC ha confirmado su intención de municipalizar el servicio de mantenimiento y conservación del mobiliario urbano de la Zona Turística y San Fernando, servicio que lleva unos veinte años siendo gestionado por una empresa privada del sector a la que el Ayuntamiento se lo adjudicó en su día. Dicen, los del gobierno, que lo hacen porque “lo harán mejor y recaudarán más dinero por ello”.
Asimismo añade que «Todos habrán visto a un grupo de seis o siete operarios que, cada día, limpian y reponen las vallas en las esquinas de las calles, lavan las papeleras de acero inoxidable, las señales del callejero o los mupis publicitarios. Ese trabajo se ha venido haciendo en todos estos años sin queja y sin que haya supuesto desembolso alguno para las arcas municipales, ni la adquisición del mobiliario, ni su mantenimiento. Todo se ha financiado con los recursos de la publicidad expuesta que gestionaba directamente aquella empresa«.
Igualmente el portavoz municipal subraya que «A partir de ahora, dicen los del gobierno municipal que, con dinero del presupuesto municipal, van a hacerse cargos de incrementar esos elementos del viario público, mantenerlo cada día, reponer diligentemente los que se rompan o deterioren y gestionar la publicidad que se instale en ellos. ¿Se lo cree alguien?«.
Gestión de la publicidad
Del mismo modo se pregunta sobre la gestión de la publicidad. «Se cree alguien que producirá algún ingreso? ¡Nada de nada!, entre otras cosas porque por Ley habrá que licitar públicamente esta actividad concreta, y renovar periódicamente los pliegos y la contratación. Si les sirve de precedente, en estos momentos están sin licitarse los servicios de Mantenimiento de Colegios, edificios municipales, seguridad en edificios, trabajadores de las hamacas, salvamento y socorrismo en playas, la actividad del Mini-tren, el servicio de abastecimiento de agua y de alcantarillado a domicilios, el de mantenimiento de la jardinería en la zona turística y San Fernando, los kioscos municipales instalados en varios lugares del viario público«.
Finalmente subraya Samuel Henríquez que «siempre tendremos concejales y alcalde dispuestos a empeorar la gestión del Ayuntamiento y a alejar a nuestro municipio de la normalidad y la calidad por repartirse los votos de unos pocos asalariados en detrimento del interés general y las expectativas de la colectividad que los ha elegido«.
Al respecto Samuel Henríquez reitera la propuesta presentada por Nueva Canarias: 1: Dejar sin efecto la orden cese y ordene la elaboración de un nuevo pliego de condiciones para la gestión de esta actividad económica valorando la ampliación, mejora o sustitución de los elementos a instalar o conservar y redimensionando el territorio sobre el que operar con la iniciativa. 2: Mientras tanto y porque así lo avala el informe de los Servicios Jurídicos Municipales mantener la prestación del servicio en el estado actual para garantizar tanto el salario como los demás derechos laborales de los trabajadores, los derechos a la publicidad de los terceros que la tengan contratada sobre los soportes habilitados a estos fines y, por supuesto, la perfecta conservación del mobiliario vinculado a la contrata. 3.Garantizar la permanencia de todo el personal vinculándolo a una nueva contrata con escrupuloso respeto de la totalidad sus derechos laborales incorporados al pliego de condiciones administrativa particulares que lo regulen.