Fuertes hostilidades entre renovadores y la dirección de NC con graves acusaciones, en medio de una tensión álgida.

Llegados a este punto de un más que severo desencuentro entre los dos bandos de Nueva Canarias en litigio, ya no hay, salvo error, vía alguna para el armisticio. La paz, pues, cada día se encuentran un poco más lejos, mientras las hostilidades entre unos y otros se van desatando con una celeridad que ya casi nadie controla. Dentro de Nueva Canarias todo son tensiones, recelos, enfrentamientos…

Cuentan los que bien conocen el horno de Nueva Canarias que el incendio, la divergencia, la desconfianza y el enfrentamiento ya es total y que ya se ha desatado de forma intensa entre el sector, que se autodenomina renovador, en contra de los criterios de la dirección del partido con la guardia pretoriana en defensa de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez.

Los rebeldes y la dirección ya se han cansado por completo los unos de los otros. Bien de las normas políticas que, al parecer, imponen «manu militari» algunos en el partido, bien del funcionamiento de la dirección, donde ya se preparan los cañones contra los renovadores, bien porque estos últimos se han puesto, cuentas fuentes de la dirección, demasiado nerviosos.

El hecho cierto es que el día a día avanza hacia el mes de julio, que aún queda muy lejano, entre una gigantesca oleada de reticencias por parte de los renovadores, cuando se proceda a la celebración del VI Congreso Nacional de Nueva Canarias. Por lo que ya todo se acelera al máximo.

Fuentes confidenciales y oficiales del partido señalan al periódico digital «maspalomasplus.com» que «hoy por hoy Nueva Canarias es un polvorín y esto ya parece que no hay quien le ponga freno alguno ni lo pare«.

De este modo Teodoro Sosa ya ha lanzado lo que en dichas fuentes ya señalan como «todo un misil de largo alcance» anunciado la puesta en marcha de una nueva formación política tras denunciar lo que ha denominado con claridad meridiana el «silencio cómplice» de la dirección de Nueva Canarias tras el cambio de alcaldía en los dos municipios citados, temiéndose otra hipotética alternativa de gobierno en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. donde su alcalde, Francisco García, tal vez sienta, ya, los primeros movimientos sísmicos en el sillón

La suerte, pues, ya parece echada para la división y o la ruptura en Nueva Canarias. Unos aprietan las clavijas, otros se arman hasta los dientes y ya queda claro que ni unos ni otros darán marcha atrás en sus planteamientos y argumento políticos. Por lo que la cuerda se tensa y la ruptura se acerca. Tal como se deduce por «el lamento» de la dirección de Nueva Canarias ante la que ya parece más que clara e «inminente marcha de los críticos«, que podría producirse a lo largo del próximo mes de enero, toda vez que se considera «inviable» por ambas partes la propuesta de reencuentro y convergencia. Menos aún tras las acusaciones del sector renovador a la dirección en el sentido de estar detrás de las mociones de censura en Santa María de Guía y en Agaete.

Hoy mismo, por otra parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, subraya en el transcurso de una entrevista con nuestro compañero Gaumet Florido, publicada en el periódico «Canarias7«, que va a apoyar a Teodoro Sosa para llevarle la presidencia del Cabildo. Aunque hasta mayo de 2027 queda mucha tela por cortar.

Ayer, sábado, la dirección de Nueva Canarias, ponía el turbo, y tratando de ganar tiempo mostraba las líneas ante el Congreso Nacional. Con fecha en julio. Una forma, como otra cualquiera, de tratar de apagar el incendio al que los renovadores van echando toda la gasolina posible. Un Congreso en el que, por cierto, algunos tiemblan ante la mano firme de Carmelo Ramírez, secretario general, que se encargará de la normativa de la organización política, tras haber señalado que Teodoro Sosa tiene «delirios», respondiendo al mismo por su declaración de que se siente atacado «por tierra, mar y aire» y que «quieren cortarles la cabeza» a los renovadores.

De este modo la ejecutiva o sábor nacional de Nueva Canarias-Bloque Canarista trabaja intensamente en virtud del mandato recibido del consejo político o tagoror de cara al Congreso de julio próximo. Un cónclave político en el que, según se señala, “no solo será un espacio para reflexionar internamente ya que, en el camino, abrirá un proceso de escucha activa a la sociedad canaria. Una dinámica que, denominada Defender la tierra, busca recoger propuestas y visiones de colectivos sociales y la ciudadanía para orientar la acción política de la organización”.

Claro que todo eso se lo podrían decir a la cara a los disidentes que cada día parecen más. «Y esto sí que duele. Pero el hecho claro es que ya resulta muy complicada la reconciliación entre unos y otros«, confirman las mismas fuentes confidenciales a «maspalomasplus.com«.

A estas alturas ya son pocos los que apuestan por la reunificación. «Ya resulta completamente imposible, porque se han producido unos movimientos demasiado compulsos y ya, salvo un milagro imprevisto, se aúnen las vías de entendimiento, porque se han sobrepasado determinadas líneas rojas«, nos confirman dichas fuentes.

Por eso, precisamente, Nueva Canarias se va rompiendo, cada día, un poco más. Una serie de acontecimiento, de hechos y de previsiones por lo que los autodenominados renovadores ya van procediendo, de forma paulatina, a la toma de otras decisiones. Pero una cosa son los casos de personajes fuertes en sus circunscripciones, como el mismo Teodoro Sosa, en Gáldar, y otra bien diferente resulta, por ejemplo, el caso de Samuel Henríquez Quintana, máximo responsable todavía al frente de Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana, y que continúa sin salir de su desaliento tras la celebración de las elecciones municipales, mayo 2023, y su desalojo de la primera tenencia de alcaldía.