Quien manda, manda. El Cirque du Soleil pidió al alcalde la limpieza de las proximidades. Y Marco Aurelio siguió sus indicaciones.
Por Juan de la Cruz
Esto es así. El que manda, manda. El paso del Cirque du Soleil con su espectáculo «BAZZAR«, por Maspalomas, ahora que la empresa Focus acaban de anunciar con celeridad la finalización de sus actuaciones el ya cercano 6 de enero, cuando se había anunciado a bombo y platillo por el Cabildo y numerosos medios de comunicación que ofrecerían su espectáculo hasta finales de abril.
Seis meses, que, por arte de magia, se han reducido, justamente, a 96 días. Un gran titular, por cierto, el de una larga estancia durante seis meses, llamativo, consistente, y, al tiempo, de una gran ùblicidad de Maspalomas. en base a la extraordinaria imagen por parte de la artística expedición del Cirque du Soleil, así como, al mismo tiempo, por la relevante imagen turística de Maspalomas, la dinamización comercial, apuntaban otros, del turismo… Y hasta la supuesta repercusión estimada por el Cabildo de 9 millones de euros a lo largo de esos seis meses con la presencia y actuación del Cirque du Soleil en Maspalomas, ahora que se marcha el 6 de enero, con 96 días de actuación, ¿a cuánto asciende esa repercusión? ¿Y de los 250.000 espectadores previstos en seis meses, cuántos han ido, de verdad, a los 96 días de funciones y no cuatro meses, como señala la empresa de comunicación Focus, del Cirque du Soleil?
Durante los dos capítulos anteriores, que pueden leer en «maspalomasplus.com«, ya hemos dejado constancia de que el Cirque du Soleil, con una estancia ajustada en tiempo de funciones y espectáculo a la mitad de lo que se expuso en la presentación oficial, con el presidente del Cabildo, Antonio Morales, el consejero de Turismo, Carlos Alamo, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Sánchez, el vicepresidente de Operaciones de la División de Espectáculos de la Compañía del Cirque du Soleil, Yago Pita, y otros,
Miembros del Cirque du Soleil ante el alcalde de San Bartolomé de Tirajana
El Ayuntamiento limpió un amplio perímetro, junto al Cirque du Soleil, como nunca
La llegada del Cirque du Soleil era esperada. Y mientras se asfaltaba la zona del recinto, y día a día crecía paulatinamente el Circo, a lo largo de toda su organización, a nadie le pasó desapercibido que unas brigadas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, trabajaba a destajo una larga serie de días en una muy amplia extensión, más allá del perímetro ocupado por el Cirque du Soleil.
Todo se debía a que los máximos responsables del equipo operativo del Cirque du Soleil, Yago Pita a la cabeza, le habrían solicitado a Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana que, para posibilitar una buena imagen de los alrededores de las dependencias y vallado del Cirque, cuajados, como siempre, de una multiplicidad de ramas de palmera secas desperdigadas por el suelo, numerosas bolsas de plástico, una invasión de servilletas de papel, innumerables latas de bebidas, y otras basuras. Lo de casi siempre, por numerosas calles, plazas y avenidas de Maspalaomas. Tal como, lamentablemente, apreciábamos con anterioridad. Tal como hemos denunciado y dejado constancia en infinidad de ocasiones desde «maspalomasplus.com». O sea, el espectáculo habitual que se ofrecía en esa zona, preferentemente en la que colindaba con la Avenida de Touroperador Tui, la calle Mar Cantábrico y la avenida Mar de Siberia, sobre todo, y que presentaban un aspecto de manifiesto abandono y un descuido notorio de esa zona.
… Y Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, siguió la sugerencia del Cirque du Soleil
Cirque du Soleil demuestra su poderío: 600.000 euros de subvención del Cabildo, limpieza a tope
Pero quien manda, manda. Así que dicho y hecho. Por lo que a diez o quince días comienzo de las funciones, por parte de la embajada artística del Cirque du Soleil, el espacio circundante alrededor del mismo, marcado por una amplia valla por los cuatro lados, ya relucía a base de bien.
Desde entonces, con tres meses y medio por delante, y la subvención de 600.000 euros ya confirmada, como se expuso en el acto de presentación, todo se escenificaba, nunca mejor dicho, con un entusiasmo festivo propio de los grandes acontecimientos. El Cirque du Soleil demostraba su poderío.
Tal cual se le trasladó al alcalde del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, hízose. Del mismo modo que el Cirque du Soleil logró una subvención de 600.000 euros, no se sabe si por seis meses o por 96 días, que no es lo mismo. Y que hasta ahora, según ha podido saber «maspalomasplus.com«, será objeto de debate por la marcha de sus componentes, el 7 de enero,.
Una limpieza que se llevó a cabo, como pudimos observar personalmente durante aquellos días, en nuestro paso por la zona, por una amplia brigada de trabajadores, y que, a lo largo de una serie jornadas se esmeró en su cometido. El Cirque du Soleil demostraba, pues, su fuerza y poderío.
Y ahora, ya con el equipaje preparado, va finalizando sus actuaciones. ¿Y qué responde el Cabildo sobre los seis meses que anunciaron todos los medios tras la presentación del Cirque du Soleil en el Cabildo de Gran Canaria?
NOTA: La imagen de Portada se corresponde con la presentación del Cirque du Soleil en el Cabildo de Gran Canaria el 18 de junio