Continúa el retraso en la fecha de entrega de la obra, comprometida en 11 meses, del nuevo Mercado Municipal de Maspalomas, cuando ya se cumplen 40 días de más Lo que supone un 11,94% del tiempo previsto por los expertos.

Un error en las previsiones, que, a fin de cuentas, siempre va y cae en perjuicio del ciudadano corriente y moliente, que siempre es al que menos tienen en cuenta otros, cuando son precisamente los ciudadanos los que mantienen, con harta capacidad de aguante y sacrificio, el costo económico y social de la marcha, en sí, de la propia sociedad. Incluido, por si algunos se les olvida, el gasto público y las obras públicas, en medio de un manto de silencio sobre sus incidencias.

El alto número de lectores alcanzado el lunes y martes con la información publicada por «maspalomasplus.com», en torno al retraso que lleva el nuevo Mercado Municipal de Maspalomas, más lo que aún resta, es una señal del mayor interés ciudadano.

Y es que el nuevo Mercado, en su fase de reconstrucción y que está catalogada con el nombre específico de «Transformación del Mercado Municipal de Maspalomas«, por un importe total de 5.368.065,01 euros, lo que no está nada mal, y que fuera presupuestado en su día por las empresas contratistas «Ute Taller de Construcción TMR S.A» y «Trop Obras y Proyectos S.L«, anuncia, en el cartel expositor, que las obras se iniciaron el 28 de noviembre con un plazo de ejecución de 11 meses.

Traducido a fechas reales: El Nuevo Mercado Municipal, situado en la Avenida Alejandro del Castillo, tan necesario e importante en el municipio, y en un lugar idóneo, lleva, a fecha de hoy, 6 de diciembre, un retraso de 40 día. Esto es: Un 11,94% del total del tiempo comprometido. ¿Por qué razones el retraso? ¿Ha sido comunicado debidamente dicho retraso al Ayuntamiento?

Panel informativo del compromiso de la obra, costo y realización, que está expuesto ante la propia obra

Lo que no es poco tiempo para muchos ciudadanos, y no parece aún demasiado, para otros. Se trata, sencillamente, cuando menos, de un incumplimiento. Al menos sobre el panel informativo que se alza ante la obra y que resulta de interés, llamativo y curioso para los ciudadanos.

Un retraso que, antes tantas circunstancias adversas como las que sufre y padece habitualmente el ciudadano de a pie, el ciudadano corriente, el ciudadano pagano con sus tasas e impuestos, que han de pagar puntualmente al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, no se explican muchos.

Sobre todo porque viendo por encima el desarrollo de la obra del Nuevo Mercado Municipal de Maspalomas, aún no siendo expertos en el tema de construcción y obras, parece, simplemente parece, que al mismo, para su terminación y entrega definitiva al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, aún le quedan unas cuantas semanas. Aunque nosotros, como profanos en la materia, no somos quienes para calibrar. Pero sí que tenemos el deber de dejar constancia.

Allá otros.

Pero estos retrasos, estando al medio una administración pública, siempre se extiende un velo de preguntas, como, por ejemplo, por qué se permite un retraso tan largo como es el que viene a suponer, ya, más o menos, un 11,94% por ciento del tiempo previsto por los expertos.

¿Tiene mayor importancia? Tal vez la que cada uno quiera darle. Pero resulta evidente que las administraciones públicas, que como todos sabemos no gozan de la mejor opinión en los círculos ciudadanos, debieran de identificarse mucho más y mucho mejor con sus gentes, con sus inquietudes y con sus preocupaciones.

Dicho queda. Ya son cuarenta los días que llevan de retraso,

NOTA; Las fotografías de la portada y del texto están captadas el miércoles, 6 de diciembre.