El gasto medio en la isla de los participantes se situó en los 215,11 euros, un 27,5% más que el turista habitual que visita Canarias
The North Face Transgrancanaria 2024, prueba que se celebró entre el 21 y el 25 del pasado mes de febrero, generó un impacto económico de casi 22,6 millones de euros gracias a la amplia cobertura de los medios de comunicación desplazados a Gran Canaria y al gasto generado en la isla por los más de 4.100 participantes de 73 nacionalidades distintas.
Así se ha dado a conocer hoy con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero; el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; la concejala de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor; el técnico del Área de Gerencia de Turismo Islas Canarias, Javier Prieto; el coordinador del Área de Proyectos y Estudios de Mercado de Grupo Innovaris, Sergio Suárez; y el CEO de Arista Eventos, Fernando González.
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, destacó que The North Face Transgrancanaria coloca la isla de Gran Canaria en el calendario de muchísimos profesionales del trail y señalando que «Los datos hablan por sí solos, la inversión que hace Turismo de Gran Canaria y el Cabildo tiene un retorno muy grande y además está creciendo«.
En su intervención, Javier Prieto, técnico del Área de Gerencia de Turismo de Islas Canarias, explicó que el objetivo más importante de esta iniciativa, que arrancó en 2021 en plena pandemia y que se ha mantenido debido a su gran éxito, es el de “impactar en la cadena de valor turístico canario y generar importantes repercusiones sociales y económicas, especialmente para las pymes y micropymes de las islas, una meta que alcanza año tras año una prueba tan consolidada como la Transgrancanaria”.
Un gran logro deportivo
Finalmente Fernando González, CEO de Arista Eventos, valoró que esta nueva edición “tiene muchas cosas positivas como el cambio de la salida de la modalidad Advanced en Teror, un municipio que mima mucho el trail”. González aprovechó para anunciar la apertura de inscripciones con precios muy asequibles en el periodo flash, “una prueba de nivel internacional está asequible al bolsillo de muchos corredores, sobre todo los regionales, para de esta manera dar oportunidad a que todo el mundo pueda disfrutar de la fiesta del trail”.
La organización acreditó a más de medio centenar de periodistas y fotógrafos provenientes del resto de España, así como de Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Suiza. Aparte, realizó una retransmisión de la carrera de más de 16 horas en directo en español, inglés y chino, que sumaron más de 300.000 reproducciones en YouTube y la plataforma china WeChat.
Respecto al impacto económico indirecto estimado, según datos de la encuesta realizada por la consultora K3 Servicios Deportivos Integrales entre las personas participantes, este alcanzó los 10,98 millones de euros. Los visitantes que acudieron a Gran Canaria para participar en la carrera gastaron, de media, 215,11 euros diarios, con una estancia media de 6,17 días, lo que resultó en un gasto total medio de 1.327,23 euros por persona. Teniendo en cuenta que el gasto medio de los turistas en Canarias, según la Encuesta sobre el Gasto Turístico, elaborada trimestralmente por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), se sitúa en los 167,8 euros al día, un participante en la The North Face Transgrancanaria gasta un 27,5% más que un turista medio.
Inscripciones para 2025
A partir de las 12.00 horas de este miércoles Arista Eventos, empresa organizadora de la carrera, abrirá un periodo flash en la web www.transgrancanaria.net con un precio reducido para aquellas personas que se apunten durante las primeras 48 horas. De esta manera, los precios de las inscripciones se dividirán en tres periodos. El primero de ellos, hasta el mediodía del viernes, tendrá una promoción especial con importantes descuentos en todas las carreras. Posteriormente, desde las 12.00 horas del 5 de julio, se iniciará el segundo periodo con un precio reducido que se prolongará hasta el 10 de octubre. A partir de esta fecha, la inscripción tendrá el precio normal.
Fotos: Gerardo Ojeda