La creatividad y empeño puesto en la iluminación navideña del Parque Sur refleja el espíritu de sensibilidad e identidad que no hicieron otros.

El encendido de las «Luces Navideñas de Maspalomas«, con toda una recreación mágica en el Parque Sur, centro representativo de la iluminación navideña de Maspalomas, ha supuesto una brillante y preciosa puesta en escena, que aplaudieron los asistentes entre admiraciones, sonrisas y expectación, de todo un recorrido por los parajes y esencias de la Navidad. Tanto en todas las combinaciones de las imágenes, estampas, figuras. escenas y lugares, como en toda creación novedosa, muy acertada, que pudo disfrutar y saborear la multitud que se dio cita el domingo a las siete de la tarde, en esa inquietud del ilusionante encendido, que ya iluminará el Parque Sur hasta el 6 de enero, y con ese sabor, entrañable, apasionante y festivo, que aportan, siempre, las configuraciones de las luces de las figuras al espíritu navideño.

Un recorrido que se podrá hacer todos los días, al inicio del anochecer, seis y media y hasta las once de la noche, en una más que acertada creatividad llevada a cabo desde el criterio del alcalde, Marco Aurelio Pérez, de la segunda teniente de alcalde, Elena Alamo Vega, y de la concejal de Cultura, Esther Delgado, coordinando unas acciones que, ahora, simbolizan esa recreación y ese mensaje que emana de la esencia de la Navidad, que cala en todos y que difunde y expande su mensaje a través de ese altavoz que representa el boca a boca por parte de todos los asistentes, que pudieron disfrutar de una gran velada durante la inauguración de las «Luces Navideñas en San Fernando de Maspalomas» y de las que ayer, ya, a primera hora, dejábamos constancia, desde las páginas de «maspalomasplus.com«, que sería un encendido brillante y llamativo.

El Parque Sur, pues, cuajado de magia, de luz, de color y de hechizo ha generado una gran ilusión entre todos los asistentes, como marco central de la iluminación navideña en Maspalomas, y dejando allí sembrando ese espíritu, esa ilusión y esos anhelos que se dan encuentro, siempre, en las fiestas navideñas. Unas luces que hoy, a pesar de los agoreros descabalgados, se han convertido en un gran escaparate de las «Luces Navideñas en Maspalomas» en el Parque Urbano del Sur, espacio lúdico donde el Ayuntamiento ha decidido centralizar este año el espectáculo lumínico con motivo de estas fiestas como un «enorme parque de atracciones dedicado por entero a la temática de la Navidad«.

Se trata de un conjunto de figuras, de luces, de tonalidades de colores, de sensibilidad mágica, de hondura navideña, que marca un antes y un después. Y que ha logrado distinguirse por el amor propio de ese generador de ilusiones que representan de año las «Luces Navideñas de Maspalomas«.

Y por cuyo recinto, en el Parque Sur, se dinamiza con una larga secuencia de estampas navideñas y de dinámicas, también, navideñas, y con las que, seguramente, todos los asistentes al mismo, encontrarán ese fiel reflejo del espíritu propio de la Navidad, con sus principales personajes: El Niño Jesús, José, María, los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, con el oro, el incienso y la mirra, llegados desde Europa, Asia y Africa, en el centro de toda una larga serie de personajes y estampas que diferencian este alumbrado especial y extraordinario de otras iluminaciones navideñas.

Todo un acontecimiento que como señalara Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, al periódico digital y diario «maspalomasplus.com» «promete resplandecer en el alma y el corazón de todos, los más pequeños y los más mayores, este día tan entrañable como representa el «Encendido de las Luces de las Navidades en San Bartolomé de Tirajana» «y su permanencia hasta el 6 de febrero, con el que arranca todo un amplia y larga serie de citas, de convocatorias, de festejos y de actos, que van a estar repletos de personas, de niños ilusionados con las fiestas de la Navidad«.