El presidente de Canarias confía en el respaldo de la gran mayoría en el Congreso de los Diputados
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha acordado con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, cerrar en el plazo de diez días un texto legislativo que garantice una distribución extraordinaria de parte de los menores migrantes no acompañados que acoge el archipiélago, que ascienden a .812.
Según ha explicado Clavijo tras el encuentro se ha pactado dar este plazo a los servicios jurídicos de la comunidad autónoma y a los del Estado para que consensuen una propuesta de decreto ley u “otra fórmula legislativa” que sirva para “aliviar la situación límite” que vive Canarias. Una vez cerrada, dicha propuesta legislativa será elevada a la Abogacía del Estado o al Consejo del Estado para que tenga “todas las garantías” jurídicas.
Clavijo: «Canarias está en una situación límite»
Durante el encuentro en el Ministerio de Política Territorial, Clavijo ha defendido que la distribución extraordinaria de menores migrantes debe llevarse a cabo mediante decreto ley, ya que esta fórmula jurídica garantiza una aplicación inmediata y Canarias está en una situación “límite”.
Sea o no está la fórmula, el presidente de Canarias confía en contar con esta propuesta legislativa a finales de mes, para comenzar entonces la negociación con los partidos con representación en el Congreso de los Diputados.
Al respecto, se mostró confiado en que la gran mayoría de las fuerzas políticas apoyarían esta propuesta de distribución extraordinaria de menores, señalando que «nadie puede estar en contra de aliviar una situación de emergencia como la que vive Canarias”, indicó tras recordar que el archipiélago “siempre ha ayudado a otras comunidades autónomas y esperamos la misma solidaridad”.
Además de la aprobación de este decreto ley, el titular del Gobierno autonómico también ha aprovechado el encuentro con el ministro de Política Territorial para poner sobre la mesa la situación de los 545 expedientes de asilo de niños y niñas de Mali acogidos en Canarias. Estos expedientes esperan una resolución del Ministerio de Interior para que el Estado asuma su tutela. Su cumplimiento, recordó Fernando Clavijo, también contribuiría a aliviar la presión que sufre el sistema de acogida del archipiélago.