Marco Aurelio Pérez, contundente, señala que “todo el mundo conoce a los municipios turísticos, pero nadie los reconoce»
Los municipios turísticos de las Islas, integrados en la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC), han logrado lograron el apoyo de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara autonómica para que comience la tramitación de la proposición de Ley de Municipio Turístico, una norma que busca, como principal objetivo, que se defina un modelo de organización específico para estas localidades.
Fruto de este encuentro, se ha acordado que la toma en consideración de la norma tendrá lugar en el pleno del Parlamento los próximos 10 y 11 de diciembre. Tras este paso, tendrá que someterse al informe del Consejo Consultivo de Canarias, de la Comisión de Municipios y de la Comisión de Cabildos.
Ley de Municipios Turísticos
Los alcaldes de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y Marco Aurelio Pérez, de San Bartolomé de Tirajana, fueron los encargados de trasladar a los diputados la importancia de contar con su apoyo para que esta propuesta de norma siga su tramitación en el Parlamento de Canarias hasta su aprobación definitiva.
José Miguel Rodriguez Fraga, también presidente de la AMTC, enfatizó que la proposición de ley nace tras la propuesta de los 13 municipios, cuyos plenos aprobaron por unanimidad las mociones que recogen la conveniencia de marcar “una definición operativa, que permita empezar un camino para minimizar determinados desajustes, regulando los derechos y obligaciones específicos que conlleva esta categoría”.
También especificó que “la gestión de estos territorios tienen una dificultad añadida, porque no es comparable tener que prestar servicios a la población residente que a la turística ”, dijo y añadió que «la dimensión de los servicios públicos que deben prestar los municipios turísticos cambia sensiblemente«.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, fue contundente al decir que “todo el mundo conoce a los municipios turísticos, pero nadie los reconoce”. Del mismo modo hizo hincapié en que «esta proposición de ley pretenda que se permita establecer una organización administrativa en virtud de la cual se fije un modelo operativo que permita dar respuesta a las demandas y necesidades específicas de estos municipios”.
En este sentido Marco Aurelio Pérez detalló que «debe fijarse la definición de qué es un municipio turístico, con criterios establecidos como el número de pernoctaciones«, aunque aclaró que la proposición de ley incluye un apéndice con condiciones especiales para las Islas Verdes, donde las características del mercado turístico son diferentes.
Los dos alcaldes, José Miguel Rodriguez Fraga y Marco Aurelio Pérez, coincidieron al afirmar que ha llegado el momento de revisar el Estatuto de Municipios Turísticos, que data de mediados de los años 90, además del papel que juegan estos en la economía, en el contexto social y ante el resto de municipios de Canarias.
La AMTC
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, San Miguel, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como ‘municipio turístico’.