Onalia Bueno presenta el ecoturismo y el turismo activo como complemento al «sol y playa» y una fiesta diurna el 31 de diciembre en Puerto Rico.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y concejal de Promoción Turística, Mencey Navarro, participan en la feria de turismo de Londres promocionando una oferta turística complementaria a la tradicional de ‘sol y playa‘, invitando al mercado británico a descubrir un destino donde el ecoturismo y el turismo activo han crecido de forma exponencial. Entre las novedades presentadas destacan la reequipación de cinco barrancos para la práctica segura de barranquismo y una fiesta diurna en la playa de Puerto Rico para dar la bienvenida a 2025.
La World Travel Market, una de las ferias de turismo más relevantes del mundo, ha abierto hoy sus puertas y Mogán está dando a conocer ante el principal mercado de emisor de turistas a Canarias todo lo que tiene que tiene para ofrecer desde el litoral a las medianías, siendo estas últimas las que toman mayor protagonismo este año, pues el objetivo es promocionar una oferta que todavía hoy es desconocida para la mayoría de británicos y británicas.
Así, se ha presentado la reciente reequipación de cinco barrancos del municipio con 107 anclajes de titanio y resina epoxi para potenciar la práctica de barranquismo, y además hacerlo de forma totalmente segura ya que el material empleado tiene una vida útil de 50 a 100 años.
El Barranco del Mulato y otros 7 barrancos
Para mostrar esta actividad se proyecto un vídeo de una jornada en el Barranco del Mulato en el que han participado varios concejales del Consistorio de la mano de los profesionales de la Escuela de Técnificación de Montaña. Esta actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) de Mogán y financiada por Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGeneration EU.
También con financiación de la Unión Europa, dentro del proyecto ECO-TUR2 del que Mogán es beneficiario, se han exhibido una nueva zona de escalada en bloque ubicada en Los Albarianes. Los y las amantes del bouldering tienen a disposición un enclave único para practicarlo en el municipio, que abraza las grandes posibilidades que sus condiciones climáticas y orográficas le otorgan para impulsar el turismo activo y sostenible.
Próximamente verá la luz el centro de interpretación de senderos en Veneguera junto a una nueva almazara, ambas actuaciones del proyecto ECO-TUR 2, y comenzará a habilitarse el que será el centro de interpretación e investigación del clima en el casco histórico, este último del PSDT, en el marco del que se está llevando a cabo ya la primera fase de la senda verde que pretende unir el casco y la playa de Mogán.
Despedida del 2024 en la playa de Puerto Rico
Bueno y Navarro han invitado a los turistas británicos a despedir el año en el municipio y hacerlo como la ocasión merece y solo el buen tiempo garantizado Mogán permite. Así, el Ayuntamiento está organizando el 31 de diciembre una fiesta en la playa de Puerto Rico, principal núcleo turístico moganero, en la que no faltará la música en directo y las campanadas a las 12:00 horas. Será una fiesta diurna en la que todos y todas las presentes podrán brindar por el 2025.
Sector primario y pruebas deportivas
No faltan las tres ferias anuales del sector primario que tienen lugar en Mogán– Mango y Aguacate, Aguacate de Invierno y del Atún y el Mar–, así como citas deportivas como Anfi Mogán Open Water, una travesía a nado en aguas abiertas que celebrará su séptima edición el próximo 14 de diciembre. Igualmente Anfi Challenge Mogán Gran Canaria, la prestigiosa prueba de triatlón que reúne en el municipio a más de medio centenar de deportistas del mundo y que el próximo 26 de abril celebra su novena edición.