El rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, se refiere al impacto turístico y apuesta, al tiempo, por defender los intereses de los lugareños

Bajo el lema “Estrategias y Liderazgo en Turismo y Gestión de la Hostelería” ha arrancado en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras (Maspalomas, Gran Canaria) el VI Congreso Internacional de Turismo (Gran Canaria SSTD 2024), organizado por el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Teresa Aguiar Quintana, directora de Transferencia y Divulgación del Instituto TIDES y presidenta del GRAN CANARIA SSTD 2024 inauguró la jornada en compañía de José Manuel Sanabria, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, y de Lluís Serra Majem, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Aguiar destacó que el objetivo de este evento es “reunir a investigadores y científicos de todo el mundo para debatir sobre temas relacionados con la economía del turismo como son la sostenibilidad, la digitalización, la innovación, el emprendimiento corporativo, las estrategias de liderazgo en el sector y en el ámbito del ‘hospitality’”. Como reto, en este congreso, precisó, “afrontaremos la conectividad relacionada con la sostenibilidad por la dependencia del transporte que tiene Canarias”.

En su ponencia el doctor Dae-Young Kim, de la Universidad de Missouri (EE.UU.), ha señalado «que Gran Canaria reúne una gran belleza, pero que también se ha visto afectada como isla por el ‘sobreturismo’. Sin embargo, considera que desde las administraciones se está trabajando bien para, en un plazo de dos años, comenzar a reducir esta situación

Para Dae-Young Kim, es necesario, además, “incidir en la diversificación hacia distintos nichos de turismo, fortaleciendo algunos tan interesantes como la historia y la cultura de las islas que solo representan el 5% de las personas que visitan Canarias. El uso de la tecnología y de las redes sociales también es muy importante para dar a conocer a los turistas que visitan las islas la situación que se vive con el fin de sensibilizarlos y que cuiden también los espacios en convivencia con los residentes”.

Defender los intereses de los lugareños El rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, señaló que el turismo ha tenido un gran impacto en múltiples economías en desarrollo y en países subdesarrollados. “Recientemente, explicó, hemos experimentado algunas manifestaciones en muchas grandes ciudades del mundo con el fin de defender los intereses de los lugareños que perciben menos oportunidades de encontrar una casa con un precio aceptable debido al aumento de la oferta de casas de alquiler vacacional que ya no están disponibles para alquileres de larga duración”.

Con el patrocinio de Turismo de Gran Canaria y de Turismo LPA, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el VI Gran Canaria SSTD 2024 ha contado con la participación de un centenar de especialistas de todo el mundo y la colaboración de más de treinta universidades e instituciones científicas internacionales.