Miguel Mestre utiliza la hermandad familiar como argumento literario para plantear al lector una reflexión sobre la libertad y el fundamentalismo islámico en Europa
El oncólogo uruguayo Miguel Mestre Déniz, residente en Maspalomas desde el 2006, presentó su segundo libro, ‘Al final está el comienzo’, (Editorial Vecindario, 2023), en el Centro de Arte Casa de Saturninita, ante numerosos seguidores.
El alcalde, Marco Aurelio Pérez, agradeció a los asistentes que acompañaran al escritor, señalando que “es una suerte que todavía podamos contar con personas extraordinarias como Miguel, capaces de escribir un libro antes de que la inteligencia artificial sustituya su labor”.
La presentación de Mestre Déniz, nacido en Montevideo (Uruguay) hace 77 años, corrió a cargo del presidente del Club de Ajedrez de Maspalomas, Agustín Marrero, que destacó su integración en la sociedad de San Bartolomé de Tirajana y “su exquisita educación, espíritu emprendedor y clara tendencia viajera”.
Por su parte, Elena Álamo refirió del escritor su ejercicio como oncólogo durante 45 años, que llegó a Gran Canaria enamorado del clima, sus paisajes y de su segunda mujer, Neggi, a quien dedica su libro. Elena Álamo destacó que ‘Al final está el comienzo’ es como una mirada autobiográfica en la que el autor enfatiza el papel esencial que tiene la familia en el desarrollo humano por ser su primer pilar de sustento, y donde los valores como el respeto, la generosidad, el amor, el esfuerzo, la responsabilidad, la gratitud y la paciencia son los ingredientes básicos para afrontar cualquier dificultad vital.
También que «En una soleada mañana, con una primaveral temperatura, aunque fuere el mes de enero, caminaba Federico por el paseo marítimo de Meloneras al Sur de Gran Canaria”, comienza a leerse en este relato donde subyace una reflexión sobre el fundamentalismo islámico en Europa.
Miguel Mestre advirtió en su presentación reveló que, «siendo hijo único, su inspiración para la escritura de este libro partió de su “imaginación sobre cómo habría sido su vida de haber tenido hermanos”. De ahí que el libro trate de la historia de dos familias de hermanos en los que -en el paréntesis de la dictadura uruguaya- se plantea la importancia de la fragilidad de la democracia y la necesidad de cuidarla, y sobre lo que verdaderamente significa la palabra libertad frente a las amenazas terroristas.
‘Al final está el comienzo’ (Editorial Vecindario, 2023) es su segundo título. Su primera obra publicada fue ‘Una vida son muchas ficciones’ (Editorial CanariaseBook, 2019).