La estadística de llegada de viajeros supone un récord histórico para el destino insular, con un aumento del 12% respecto a 2021 y un 5% sobre 2022.
El aeropuerto de Gran Canaria ha cerrado el ejercicio de 2023 con un dato histórico, al haber superado la estadística de entrada de pasajeros de los últimos años y acabar cerca de la cifra de 14 millones de viajeros, en concreto 13.961.638 viajeros.
Esta estadística implica un aumento en el volumen de pasajeros respecto al 2021 de un 12,4% y del 5% sobre 2022. Además, confirma que el destino turístico insular, con una conectividad histórica y a falta de conocer los datos oficiales del cierre del ejercicio, acaba de concluir uno de los mejores años de su historia.
Carlos Alamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha indicado al respecto que «Nunca antes el aeropuerto había recibido tanta gente y estamos de enhorabuena. En este caso creo que ha sido importante la apuesta que hemos hecho por la diversificación de nuestros mercados emisores de turistas, ya que hemos podido compensar las caídas de mercados como el alemán o el nórdico con la incorporación de clientes de otras nacionalidades, con lo que hemos reducido nuestra dependencia de los mercados clásicos«.
El aeropuerto de Gran Canaria, según informa Aena, cerró el ejercicio como el quinto aeródromo nacional en volumen de pasajeros. Esta estadística la lidera el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, con 60.220.984 pasajeros. Le siguen el aeropuerto de Barcelona (49,9 millones), el de Mallorca (31,1 millones), el de Málaga (22,3 m.) y Alicante (15,7 millones). En quinta posición del ranking nacional aparece Gran Canaria con sus 13,961,638 pasajeros, lo que representa un 12,4% más que en 2022.
El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros de los aeropuertos canarios en 2022 con 12.417.699. En el año 2019 fueron 13.261.405. En 2017, año récord en llegada de turistas, la isla recibió a 13,1 millones de pasajeros a través de su aeropuerto.
