Maspalomasplus.com

14/10/2025 10:21

De especuladores, golfos, aprovechados y otros en Maspalomas, por Juan de la Cruz

 ¿Parará la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas tanto desacierto descontrol, caos y otros en San Bartolomé de Tirajana?

Mientras avanza, dicen, el anteproyecto de Ley de Ordenación del Uso Turístico de Viviendas, que no lleva el mejor camino, casi todos los que vivimos en núcleos turísticos canarios conocemos algunas cuestiones de graves incumplimientos, especulaciones, golferías, aprovechamiento indebido de terrenos y otras complejidades que se han ido produciendo a lo lo largo de los tiempos en San Bartolomé de Tirajana, en su más que desordenada evolución turística.

Un asunto del que deseamos dejar constancia clara, manifiesta y expresa, porque si el sentido común de la política que afecta muy gravemente en numerosas áreas turísticas no busca el principio de la enfermedad especulativa y de aprovechamiento descomunal de intereses por parte de los más espabilados y caraduras, que se han aprovechado en todos los sentidos de tanto desorden en la planificación urbanística de San Bartolomé de Tirajana, mal ha de resolverse el asunto.

San Bartolomé de Tirajana, y más concretamente todo el perfil de su zona turística, se encuentra ante una problemática tan extremadamente delicada y grave, a través de las que muchos han hecho de su capa un sayo, burlando la normativa urbanística, turística, por aquello de la demanda de unos, de la inhibición de otros, de extrañas historias entre unos y otros, quizás con intercambio de cromos, que resulta de máxima responsabilidad abordar una reforma, como al parecer anda tratando el Parlamento, sin tener en cuenta los abusos históricos y sus ramificaciones, que en muchos casos continúan vigente, y están pagando muchos ciudadanos, todavía, desde el incumplimiento de las leyes. Incluidos asuntos como el funcionamiento de negocios sin permisos, la amplitud de espacios por encima de lo permitido, desorden, anarquía, y, sobre todo, abuso, mucho abuso. Abuso monumental y gigantesco de los más golfos, aprovechados y listillos, algunos con aires mafiosos y gansteriles, que han llevado a cabo tal desorden, que, por ejemplo, el Campo Internacional de Maspalomas no está recepcionado, debidamente, en el Ayuntamiento.

¿Por? cada uno sabrá determinar sus responsabilidades.

Mientras tanto, el residente vive en una situación que han generado determinados empresarios –por darle un nombre decente, aunque impropio– y que indignan a la mayoría. Desde la desatención, el pasotismo, la indiferencia, la abulia, la apatía, el encogimiento de hombros en las diferentes administraciones, desde la administración municipal a la turística, desde la administración insular a la administración autonómica, que parece sorprendente que nadie haya podido caer en esa cuenta que se esconden tras las lindes de muchos terrenos, tras las paredes de determinados complejos, negocios varios, zonas residenciales, turísticas, áreas extrahoteleras, tras los muros de determinados hoteles, en un maremagnum caótico de intereses, donde han imperado y continúan imperando, tantos después, el caos, la ilegalidad, la falta de transparencia, la ruindad moral y otros derivados y aspectos que debieran transcender, desde la injusticia social, al campo de la justicia.

Pero parece que verdes las han segado.

En algunas zonas turísticas, al albur de la aceleración de las prisas, de las conveniencias, del crecimiento de los negocios, de la facilidad del engaño por parte de los más atrevidos, la masificación turística, de la pasta, por uno y/u otro lado, se ha generado tal caos, tal confusión, tal invasión de competencias, desde diversas esferas, que seguiremos viviendo, mal que le pese a los redactores de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, en medio de una manifiesta confusión, polémicas y cuestiones a las que no resulta fácil, no, poner el cascabel.

Sin embargo ¿Tan difícil resulta que los máximos responsables de la administración turística y municipal se dediquen a solicitar licencias de apertura de negocios, realización de obras, cumplimiento de las leyes en su más estricta aplicación, derechos de propiedad de terrenos, ajuste a los principios de la ordenación turística, hotelera, extrahotelera, etcétera?

Estamos, pues, ante una grave y delicada problemática ante la que las diferentes administraciones debieran de trabajar con el mayor ímpetu, entereza, dignidad y consideración en beneficio de la ciudadanía, que, a fin de cuentas, es la que sostiene, sobre sus espaldas, tantos errores, desaciertos, aprovechamientos innobles, mafias, especulaciones, abusos, golferías y otros.

Para evitar la ignominia de algunos hemos de señalar que son numerosos los artículos e informaciones en los que hemos defendido y continuaremos haciéndolo desde el periódico digital «maspalomasplus.com» las iniciativas, esfuerzos, políticas de superación, riesgo y esfuerzos de los empresarios, que han logrado elevar a Maspalomas, en base a su trabajo, a los lugares más altos de la demanda turística de España y Europa, y que San Bartolomé de Tirajana se ha logrado ir transformando en un mundo de excepcional relieve a través del trabajo de todo un pueblo.

Pero tras ese mérito y consideración hay que dejar constancia que se esconden desde siempre y siguen todavía una larga lista de aprovechados, que son los que degradan y desgarran a jirones y sin la menor consideración a Maspalomas. Sencillamente porque continuando violando leyes con total impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad