Maspalomasplus.com

22/10/2025 12:21

Pedro Sánchez, ya en Lanzarote, debe de resolver con urgencia la crisis migratoria

La inmigración ilegal africana debiera de ser un reto ineludible de Pedro Sánchez, tan insensible hasta ahora con la problemática migratoria.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya se encuentra en Lanzarote y pasar unos días en la residencia oficial de La Mareta. Y ha llegado a las Islas Canarias en plena efervescencia de las oleadas de inmigrantes ilegales africanos a Arguineguín, donde solo la semana pasada llegaron 144 en dos pateras. Un problema que empieza a generar una significativa problemática en Canarias, tierra hospitalaria donde las haya, y siempre con la mayor sensibilidad humanitaria.

Una crisis migratoria de tal significado que Fernando Clavijo, presidente de Canarias, desde la máxima prudencia ha llegado a predecir la posibilidad de que hasta fin de año podrían llegar al Archipiélago 70.000 inmigrantes ilegales africanos. ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI no se detecten en las fronteras marítimas el paso de cayucos, de pateras o de lanchas neumáticas repletas de inmigrantes? ¿Cómo se puede permitir que las mafias criminales que trafican con seres humanos, instaladas a ambos lados de la mar, sigan actuando con total impunidad? ¿Cómo es posible que el gobierno de España no actúe con la mayor identidad con Canarias en un tema que ya comienza a preocupar en la sociedad? ¿Por qué llegan tantos y tantos inmigrantes escapando, arriesgando su vida, y huyendo de las garras de las graves crisis económicas, sociales, políticas y humanitarias que se viven en Marruecos, con una total inhibición de Mohamed VI, rey alauita?

Unas circunstancias que no se entienden bajo ningún concepto en el cuerpo social canario por cuyas calles transitan cientos y cientos de inmigrantes y de los que se desconoce todo. Identidad, residencia, trabajo… Pero que ya, sin embargo, forma parte de una extrema delicadeza, porque hay que vivir en Canarias para saberlo y conocerlo, para que el gobierno español deje atrás su habitual negligencia, su total inhibición, su permanente pasotismo.

Lo mismo que toda Canarias se pregunta qué es lo que se le debe al rey Mohamed VI de Marruecos como para que se consientan, permitan y toleren estas oleadas de inmigrantes ilegales africanos.

El pasado 7 de agosto David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria, pidió al presidente Pedro Sánchez que guardara «dos horas de sus vacaciones» para conocer la emergencia migratoria de las islas.

Toledo puso el foco en la situación de los más de 5.600 niños no acompañados que tutela el Gobierno de Canarias, apuntando que el Ejecutivo regional «ha hecho la tarea» trabajando en una propuesta normativa que contemple la corresponsabilidad de todos los territorios en la atención a los menores no acompañados que llegan al archipiélago, considerando que Sánchez tiene una «oportunidad única» para ver el alcance de la emergencia humanitaria en las islas in situ porque «no» se entendería que ante la actual situación «crítica«, el presidente del Gobierno de España «de la espalda» a una situación que se vive en la isla donde disfrutará de sus vacaciones.

Toledo también señaló que sería «imperdonable» que Sánchez «disfrutara de unas vacaciones ajeno a la realidad que se vive a diario en las costas canarias y a la que el pueblo canario está respondiendo con responsabilidad y solidaridad, la misma que debería mostrar Pedro Sánchez«.

El hecho evidente es que la inmigración ilegal africana, comenzando por Marruecos, está considerado por las autoridades canarias, con Fernando Clavijo al frente, en su condición de presidente del Gobierno de Canarias, de extraordinarias dimensiones y connotaciones políticas, tal como señaló advirtiendo, de forma clara y contundente, que «las Islas Canarias no merecen el abandono ni la dejación de funciones por parte de Europa y del Gobierno de España«.

¿Qué está haciendo, mientras tanto, el gobierno español, además de obviar el tema y dejar que sigan llegando en cayucos, en pateras, en lanchas neumáticas tantos miles de inmigrantes?

El líder canario ya señalaba días atrás, así mismo, el elevado coste que supone para las islas la atención a estos menores, cifrado en 13 millones de euros mensuales, y la dificultad para proporcionarles la atención que merecen debido a su gran número.

Todos los datos e informaciones que venimos ofreciendo a lectores, de forma continuada, dejan constancia expresa de un problema con unas connotaciones de la mayor sensibilidad y repercusión social, mientras Fernando Clavijo también ha dejado patente, una vez más, que la «ruta atlántica es la más peligrosa«.

Y lo que ya es mucho más preocupante en el horizonte canario. Fernando Clavijo ya subrayó en su día que «se estima que hay unos 300.000 canarios subsaharianos esperando en Mauritania que mejoren las condiciones climáticas para intentar llegar a Canarias» y que intentan huir, como tantos y tantos, ante las condiciones políticas, las adversidades sociales, las dificultades económicas, creando un problema de amplia consideración que se va trasladando, paulatinamente, al Archipiélago canario y a España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad