Tendrá lugar entre el 29 y el 31 de agosto y se confía en superar su récord de participación.
El litoral del Sur de Gran Canaria contará con su postal de verano con la participación de cerca de medio centenar de embarcaciones participantes, entre los días 29 y 31 de agosto, en la cuarta edición el Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria.
La misma cuenta cuenta con la organización de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, junto al Club de Yates de Pasito Blanco, además del patrocinio de Turismo de Gran Canaria y la participación de los muelles deportivos de Puerto Rico, Mogán y Pasito Blanco.
El certamen suma 35 ediciones desde la propuesta inicial del tradicional concurso de pesca, embrión del modelo actual y que fue pionero en el concepto de captura y suelta, convertido desde hace cuatro años en Open Internacional, y confía en superar su récord de participación.

Un pescador captura un gran merlín (Fotografía de la revista Jara y Sedal)
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, aseguró que esta cita estival se ha convertido en un reclamo importante para el sector, ya que permite atraer al cliente que es además un amante del mar y de la pesca del altura. Álamo habló del crecimiento en el interés del cliente internacional por este evento en el Muelle de Pasito Blanco, junto al vicepresidente y presidente de la Comisión de Turismo de la misma, Santiago de Armas; y el director del Puerto Deportivo Pasito Blanco, Francisco Torres.
El acto permitió descubrir el cartel anunciador de la próxima edición, que ha sido diseñado, por segundo año consecutivo, por el periodista e ‘influencer’ estadounidense, referente en el mundo de la Pesca de Altura, Carey Chen, destacando el valor turístico que presenta la prueba deportiva.
Carlos Alamo destacó que «se trata de un producto que permite al destino ser atractivo ante nuevos nichos de mercado, como el del cliente norteamericano, y permite avanzar tanto en la diversificación de la oferta del destino como en la facturación y el gasto por cliente«.
Santiago de Armas, vicepresidente de la Cámara de Comercio Gran Canaria, explicó que “se trata de un evento deportivo que cuenta con la tradición y las más de tres décadas de trayectoria y experiencia del Concurso de Pesca de Pasito«.
También señaló que se trata de “un evento que quiere seguir creciendo, como lo ha hecho desde la apuesta de Turismo de Gran Canaria y lo seguirá haciendo ahora también de la mano de la Cámara de Comercio Gran Canaria”.

Puerto deportivo de Pasito Blanco
Embarcaciones y tripulaciones de Europa y Estados Unidos
Tanto el consejero del Cabildo como el vicepresidente de la cámara destacaron la presencia de embarcaciones y tripulaciones de Europa y también de EEUU. En este sentido, Francisco Torres, director del Puerto Deportivo Pasito Blanco, avanzó que se ha sumado la presencia norteamericana de la mano de personalidades importantes de la pesca deportiva como el artista Carey Cheng y el periodista, Bill Pino, “personalidades que garantizan mayor presencia y un paso adelante en promoción del evento”.
Asimismo reveló que el proceso de “inscripciones va en aumento. Por el momento hay más de 30 barcos inscritos, pero todavía queda más de una semana y es en estos días cuando más se inscriben, por lo que confiamos en poder llegar a los 50 barcos y superar el récord de inscritos”
De esta manera, un año más, el Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria, regresa al calendario estival, durante el último fin de semana de agosto, con su habitual dosis de felicidad bajo el cielo azul de Gran Canaria y enormes posibilidades de capturar, antes de proceder a su suelta reglamentaria, un preciado ejemplar de Marlin Azul, el mayor velocista del Océano Atlántico.
Una edición singular, según apuntan desde la organización, cargada de sorpresas y novedades, ya que esta competición suma 35 años desde que se constituyó el embrión de la misma, el Concurso de Pesca de Altura Pasito Blanco, uno de los primeros campeonatos de pesca en Europa en hacer propio el concepto de captura y suelta, que se impuso en la iniciativa grancanaria antes incluso de que la propia normativa de la IGFA lo exigiera para la flota internacional.
Los fondos marinos de Gran Canaria cuentan con los mayores ejemplares de Marlin Azul del Atlántico, alcanzando los 500 kilos
El plazo de inscripción de la prueba se encuentra habilitado y se puede formalizar a través de la web www.pasitoblanco.com.
Nota: Fotografía de Potada: Un pescador con un marlín. Captada de «Jara y Sedal«.
