Maspalomasplus.com

05/11/2025 12:05

El Cabildo envía a Teror una tonelada de productos en la carreta para la Romería-Ofrenda del Pino

Una gran ofrenda del Cabildo con variedad de productos agrícolas y manufacturados en la carreta «A verte yo voy cantando».

La carreta ‘A verte yo voy cantando’, un carro de labor de finales del siglo XIX cuya composición ha sido diseñada por Fernando Benítez, supone una rica manifestación de las distintas flores, frutas y hortalizas que se producen en las fincas insulares de La Granja Agrícola Experimental, Osorio y La Cumbre. La carreta del Cabildo estará acompañada en la romería por el folclore de la Parranda Medio Kilo pal Jigo.

Antonio Morales advirtió que la carreta del Cabildo «lucirá con los mejores productos de Gran canaria en la Romería-Ofrenda para que los mismo lleguen a las familias más desfavorecidas. Este evento representa un elemento de solidaridad hacia la gente que peor lo está pasando”. Alimentos que irán destinados a diferentes centros benéficos, colectivos desfavorecidos y ONG’s de Gran Canaria.

Asimismo Guacimara Medina, que inauguró asimismo el escaparate alusivo a las fiestas patronales mostrando doce trajes que recorren la historia de la vestimenta tradicional en Gran Canaria entre los siglos XVII y principios del XX, expuso que “Teror se engalana como cada mes de septiembre para recibir a los peregrinos y peregrinas que acuden a la Villa Mariana, y desde el Cabildo realizamos un trabajo transversal intentando mejorar cada año con contenidos culturales y etnográficos que representan nuestra dimensión identitaria. Debemos poner atención en nuestro atuendo tradicional a la hora de acudir a la Romería-Ofrenda.

Su diseño jugará con las composiciones florales y sus colores, con cestos y aperos de labranza rebosantes de los mejores productos de la apreciada huerta grancanaria y ofrecerá una espectacular estampa que conjuga formas, aromas y colorido, y que recuerda el testimonio de aquellas primeras ofrendas de los años 50 del pasado siglo, realizadas y potenciadas por el cronista Néstor Álamo.

Entre los productos ofrecidos este año destacan los 400 kilos de las diferentes variedades de papas cosechadas en Osorio o los 140 kilos de plátanos, seis litros de vino blanco y tinto de denominación origen de Gran Canaria, seis kilos de miel, seis litros de aceite, seis de gofio o los 10 kilos de turrones donados por la empresa Mederos. A todo ello se añaden varios kilos de fruta fresca como 30 kilos de papayos, 30 kilos de mangas, 15 kilos de peras, 30 kilos de tunos, 45 kilos de manzanas y 30 de maracuyá y pitayas, entre otras variedades. También las hortalizas como los pimientos, calabacinos, coliflor, puerros o zanahorias, entre otros, lucirán en la carreta del Cabildo.  

Además de la fruta, verdura fresca y productos elaborados, la carreta institucional portará flores y plantas cultivadas en la Granja Experimental, como anturios solidagos, selum y helechos, entre otras especies.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad