Maspalomasplus.com

25/10/2025 13:41

El Gobierno de Canarias y el PP rubrican un acuerdo contra el descontrol migratorio

Un plan de diez puntos de un gran interés, como ha destacado Alberto Núñez Feijóo.

Hoy se ha celebrado en la sede de la presidencia del Gobierno de Canarias la reunión convocada entre Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, Fernando Clavijo, presidente de Canarias, y Manuel Domínguez, presidente del PP-Canarias y vicepresidente del ejecutivo canario sobre la gravedad de la crisis migratoria en el Archipiélago y que, día tras día, continúa desbordando todas las previsiones.

Un plan en el que, como ha señalado Alberto Núñez Feijóo tras el encuentro, «rubricamos un gran acuerdo con el Gobierno de Canarias que pondremos a disposición del Ejecutivo central. Nuestro plan de acción contra el descontrol migratorio da salida a la situación de los menores no acompañados y plantea medidas que ponen freno a la inmigración irregular«.

El «Plan Contra el Descontrol Migratorio» se divide en tres fases:

El primero es de «Política Integral» y que tiene como función el de «garantizar y unificar la acción de todos los departamentos estatales competentes en la materia».

El segundo, bajo el epígrafe de «Política de Estado» señala y subraya que «El Estado central, único competente en el control de fronteras«.

Y el tercero, denominado «Política firme» aborda que «España en una situación de debilidad evidente ante las mafias, corriendo el riesgo de incentivar un efecto llamada«.

1: Convocatoria urgente e inmediata de la Conferencia de Presidentes.

q: Declaración de la emergencia migratoria nacional.

3: Control de fronteras. Mejora del control policial en las fronteras españolas, establecer un pasaporte en tránsito, más medios humanos y materiales, y desplegar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado en los países de origen y tránsito y mejorar las ratios de retorno.

4: Compromiso por parte del gobierno central de unidad de acción interna, así como de respeto a la situación límite y al criterio de la mayoría de comunidades autónomas.

5: Suficiencia financiera garantizada a las Comunidades , situación límite de todas ellas, así como garantizar su implicación en la gestión de menores no acompañados bajo los siguientes compromisos.

6: Intensificar la acción exterior del gobierno para mejorar los resultados.

7: Activación de los mecanismos de la Unión Europea para hacer frente a la crísis.

8: Revisar flujos de información entre servicios autonómicos y nacionales,

9: El Plan de Implementación del Pacto de Migración y Asilo que la Unión Europea exige para el mes de diciembre, se elaborará con la necesaria participación de los grupos parlamentarios del Congreso, así como de las Comunidades y Ciudades Autónomas.

10: Los acuerdos alcanzados deben ser ratificados en la Conferencia de Presidentes y/o Conferencias Sectoriales de Inmigración e Infancia con carácter previo a su incorporación a la normativa, para garantizar que cualquier modificación del ordenamiento jurídico se absolutamente coherente con el contenido material de este acuerdo.

NOTA: La fotografía ha sido facilitada por el Partido Popular

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad