Marichal destaca «el trabajo de los mayores por el desarrollo económico y mejores condiciones sociales en el municipio«
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha presentado el nuevo programa de actividades y servicios dirigido a la población mayor del municipio para el curso 2024/2025. El acto incluyó un almuerzo para 180 comensales en el que se rindió homenaje a seis usuarias y usuarios del servicio que, con más de 90 años, continúan participando activamente en las actividades físicas.
Los homenajeados fueron Flora Navarro Sánchez, 90 años, de El Tablero; Leonor Medina Morales, 92 años, de Tunte; José Fleitas Casiano, 93 años, de Juan Grande; Otilia Susana Santana Alonso, 91 años, de Juan Grande; Fanny Aponte, 92 años, de San Fernando; Pino Navarro Sánchez, 91 años, de El Tablero. A todos ellos se les entregó una placa con la que se les reconoció la «Participación, constancia y esfuerzo en el Programa de Educación Física para Personas Mayores» que fueron entregadas por el alcalde en funciones de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal; el concejal del Mayor y Servicios Sociales, Dimas Sarmiento, y el concejal de Participación Ciudadana, Ruyman Cardoso.
Tras la entrega de las placas a los homenajeados Alejandro Marichal dejó constancia de la labor que “ustedes, nuestros mayores, han hecho por el municipio, el legado que han dejado con su esfuerzo y trabajo por San Bartolomé de de Tirajana y que ha permitido el desarrollo económico así como la mejora de las condiciones sociales”, subrayando que “este homenaje se hace extensible a todos nuestros mayores”.
Programa de actividades 2024-2025
Las principales novedades que incorpora la Concejalía del Mayor al Programa de Actividades Física destaca la incorporación de 90 nuevas plazas que permitirán aumentar la participación y atender a un mayor número de personas en el municipio. Tal como señaló el concejal del Mayor, Dimas Sarmiento, “con este programa renovado la Concejalía reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores, promoviendo su integración social y el envejecimiento activo·.
El programa ofrece una amplia variedad de actividades diseñadas para fomentar un envejecimiento activo y saludable, e incluyen ejercicios físicos, talleres de memoria, informática, baile, así como salidas culturales y de senderismo.
Actividades físicas en diferentes centros municipales como San Fernando, El Tablero, Juan Grande y Tunte, donde se realizan ejercicios de educación física, zumba y balonmano adaptado.
- Talleres de estimulación de la memoria, informática y Tai Chi en diversos niveles.
- Senderismo urbano y natural, con rutas programadas como Playa de las Canteras y visitas al Belén de Arena (20 de diciembre), Pajar-Anfi del Mar (24 de enero), y Tilos de Moya (28 de febrero).
- Actividades especiales como la participación en el Festival Internacional de Gimnasia Blume del 1 al 5 de diciembre y un encuentro lúdico-deportivo en El Tablero el 9 de mayo.
Además del programa de actividades, se presentaron otras actividades, destacando los eventos más cercanos como el Día Mundial del Alzheimer, el 20 de septiembre, bajo el lema “Decidiendo frente a la enfermedad”, y la Jornada Calidad de Vida con un viaje a Granada y Córdoba del 6 al 12 de octubre.