Los Gofiones llegan al Teatro Pérez Galdós con ‘Querida Venezuela’, fusionando sonidos tradicionales y con la colaboración de artistas venezolanos.
Un proyecto, el del nuevo álbum discográfico del prestigioso conjunto grancanario, y que nace con la idea de celebrar la profunda conexión existente entre las Islas Canarias y Venezuela, y en el que, además, han procedido a fusionar toda una serie de sonidos tradicionales y contando al tiempo, de modo excepcional y significativo, con la colaboración de una señalada serie de artistas venezolanos en una experiencia única.
Conocidos por su versatilidad y con una experiencia de gran relieve y notoriedad a lo largo de los años, con numerosos laureles y galardones que enriquecen sobremanera las paredes de la sede de Los Gofiones, un lugar verdaderamente entrañable, de sensibilidad popular y tradicional, cuajado de bellísimas canciones de Canarias y de Hispanoamérica. durante la presentación de su nueva creación y composición discográfica Los Gofiones procederán a interpretar todo un más que significativo repertorio conformado por numerosas y bellísimas canciones emblemáticas, como son las que llevan títulos de tanta belleza y hermosura musical y coral como las de «Epa Isidoro«, «El norte es una quimera» y «Caracas«, entre otras.

Los Gofiones vinculados a Venezuela
Asimismo es de señalar y dejar constancia de que la agrupación Los Gofiones rendirá tributo, al mismo tiempo, a grandes artistas venezolanos como los que representan los nombres de Simón Díaz, Billo Frómeta y Guarlberto Ibarreto, destacando la riqueza cultural de este país con el sello particular de Los Gofiones.
Un país, Venezuela, al que tan estrechamente se encuentran vinculados Los Gofiones por infinidad de lazos. Y, al tiempo, una oferta y una propuesta discográfica con un estilo enérgico y distintivo, con mezcla y la fusión de los ricos sonidos tradicionales, posibilitando a todos los seguidores de Los Gofiones, de su música, de sus canciones y de su peculiar estilo, marcado por la senibilidad y brillantez en su conjunto, toda una muy positiva experiencia única que cautiva a los amantes de la música latinoamericana
Con la producción del álbum “Querida Venezuela”, el conjunto grancanario, conocido por su versatilidad y talento para interpretar una amplia variedad de estilos musicales, busca resaltar la riqueza cultural y musical de este hermoso país
La presentación tendrá lugar el próximo 2 de noviembre, a las 17,30 horas y las 21,00 en el Teatro Pérez Galdós.