Entre enero y junio se llevarán a cabo más de 18 caminatas
Con ello, se cubre la totalidad de la temporada que empezó en noviembre de este año y que se ha dado continuidad con esta ampliación.
Este programa, que en 2025 cumplirá 20 años de andadura, ofrece dos modalidades. Por un lado, el programa “Por los caminos de Gran Canaria”, orientado a personas adultas y con un mínimo de dos caminatas al mes y por otro el denominado “Senderismo en familia” cuyo objetivo es la difusión de esta actividad entre las familias y personas a nivel individual que quieran iniciarse, con una caminata al mes.
Programa Senderismo Adultos
1) Sábado, 11 de enero de 2025. LAS LAGUNETAS-TEJEDA. Nivel: Medio. 7,7 km.
2) Sábado, 25 de enero de 2025. GUAYADEQUE – TEMISAS. Nivel: Medio. 8,4 km.
3) Sábado, 8 de febrero de 2025. LAS TRES PRESAS, LAS NIÑAS-SORIA-CHIRA. Nivel: Medio. 8,6 km.
4) Sábado, 8 de marzo de 2025. SAN PEDRO-AGAETE. Nivel: Medio. 9,87km.
5) Sábado, 15 de marzo de 2025. . MOYA – AZUAJE – SAN ANDRÉS. Nivel: Medio. 8,82 km.
6) Sábado, 23 de marzo de 2025. PICO DE LA GORRA-SANTA LUCÍA. Nivel: Medio. 10,8 km.
7) Sábado, 5 de abril de 2025. TEJEDA-LA CULATA-ROQUE NUBLO-EL ASERRADOR. Nivel: Medio. 10,65km.
8)GUAYADEQUE. Nivel: Medio, 9,95km.
9) Sábado, 10 de mayo de 2025. FIRGAS – TEROR. Nivel: Medio. 9,04km.
10) Sábado, 24 de mayo de 2025. TEROR-ARUCAS. Nivel: Medio. 12,2km.
11) Sábado, 7 de junio de 2025.. AGÜIMES-EL BURRERO. Nivel: Medio. 8 km.
12) Sábado, 14 de junio de 2025. CIRCULAR COSTA DE LA ALDEA+ASADERO FINAL DE TEMPORADA. Nivel: Bajo. 7,06km.
Programa Senderismo en Familia
1) Domingo, 26 de enero de 2025. TILOS DE MOYA-MOYA. Nivel: Bajo, 4,3 km.
2) Domingo, 9 de febrero de 2025. CRUZ DE TEJEDA-TEJEDA. Nivel: Bajo, 5,03km.
3) Domingo, 9 de marzo de 2025. CUATRO PUERTAS-TUFIA. Nivel: Bajo, 7,07km.
4) Domingo, 6 de abril de 2025. BCO. GUINIGUADA-PLAZA DE SANTA ANA. Nivel: Bajo, 7 km.
5) Domingo, 11 de mayo de 2025. FONTANALES-VALSENDERO. Nivel: Bajo. 4,23km.
6) Domingo, 8 de junio de 2025. CIRCULAR EL GARAÑÓN. Nivel: Bajo. 6km.
De este modo es se señalar que San Bartolomé de Tirajana se posiciona como un auténtico referente en lo que a senderismo se refiere con una oferta diferenciada y con una calidad en la que los grandes beneficiados son las personas residentes en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana.
La recuperación de este programa ha sido posible por la insistencia del propio Alcalde-Presidente, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y el concejal de Deportes, Ramón Suárez Ojeda, que sabían de la demanda de los vecinos y vecinas este aspecto.
Con ello el nombre que define esta actividad, “San Bartolomé Camina” se convierte en una metáfora que demuestra que muchas cosas están cambiando en nuestro municipio.
