Maspalomasplus.com

23/11/2025 02:46

Gran Canaria apuesta en FITUR por un 2025 igual de positivo que 2024 respecto al cliente nacional

Álamo destaca la conectividad nacional, el sol, la playa, la gastronomía, el patrimonio cultural…

La delegación de Gran Canaria confirmó durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, el buen momento del destino insular y que la tendencia positiva del mercado nacional en ingresos totales experimentada durante el ejercicio de 2024, con un incremento moderado del 5% en volumen y superior tanto en facturación como en gasto, a falta de hacerse público el dato final con el cierre del ejercicio continuará durante el año 2025.

Gran Canaria cerró el año con casi cuatro millones de pasajeros extranjeros, según datos de Aena, con un incremento del 7,8% sobre 2023. La previsión que maneja la consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria para el cierre del año avanza un dato cercano a los 4,7 millones de clientes, con un aumento ligero sobre el récord actual que data del 2017 que fue de 4.587.000 turistas.

Este registro viene acompañado por un nuevo récord en facturación, ya que se superan los datos históricos del ejercicio anterior, que acabó con 5.459 millones de euros, con un incremento interanual del 20% y de un 25% sobre el 2019. El aumento de los ingresos totales por alojamiento es del 13,31% respecto a 2023. Todos los indicadores de alojamiento están al alza sobre 2023, tanto tarifas, ingresos y ocupación por plazas en niveles récord. Mientras, en relación al mercado nacional, aún no se han superado los datos de llegada de clientes de 2019. En la comparativa interanual el crecimiento es del 5% y supera todos los registros previos en facturación, con un aumento del 5,24%, y un gasto que se sitúa en 803,41 euros por viaje y 142,24 euros por día.

En este sentido el consejero de Turismo, Carlos Álamo, con una agenda técnica de reuniones con más de 60 citas en las dos primeras jornadas, explicó que “hemos confirmado el interés por parte del cliente nacional y, sinceramente, creo que estamos de enhorabuena, ya que nos asegura seguir creciendo en facturación sin tener que recurrir a un incremento del volumen y poner en riesgo la capacidad de la isla. La ocupación a lo largo del año ronda un porcentaje entre el 80% y 90% y, teniendo en cuenta que no se construyen hoteles nuevos desde hace 15 años, estamos lejos de sobrecargar la isla«.

Asimismo Carlos Alamo destacó la apuesta por visibilizar la oferta complementaria ante el cliente nacional, junto a la oferta gastronómica, señalando que “Cada vez se conoce más esa otra Gran Canaria. Seguimos siendo un destino de sol y playa pero en el que cada vez tiene más peso e importancia el producto complementario. Cada vez hay mayor interés por nuestro patrimonio natural y arquitectónico, por la oferta de los municipios de medianías y de la zona norte. Todas tienen mucho que ofrecer, como Las Palmas de Gran Canaria y su oferta moderna y cosmopolita. El patrimonio cultural y el gastronómico se han convertido en atributos fundamentales para elevar la facturación y generar economía en la isla. Por lo tanto, los datos y la previsión que manejamos en las distintas reuniones apuntan a que vamos a tener un 2025 al menos tan bueno como el 2024«.

ahora vemos como también es un cliente que empieza a contratar viajes de fin de semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad