Maspalomasplus.com

14/10/2025 18:24

Estudiantes de Jardinería y Floristería del Instituto Faro de Maspalomas y El Tablero I-Aguañac en el INTA

Gracias a su cooperación el jardín del Centro Aeroespacial de Maspalomas sigue creciendo

Los estudiantes ya han recuperado, con su esfuerzo y trabajo, casi mil metros de suelo árido del INTA como jardín xerófito autosuficiente

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Araceli Armas Cruz, y coordinada por Eduardo Armas Herrera ha vuelto a participar un año más con los institutos Faro de Maspalomas y El Tablero I-Aguañac en las tareas de ajardinamiento y adecentamiento del recinto de Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA) de Maspalomas.

El ajardinamiento del Centro Aeroespacial surgió como un proyecto de colaboración cívico-militar a finales de 2023, a iniciativa del director del mismo, el coronel J.Alvaro Martínez Villalobo, con la doble intención de recuperar y embellecer los espacios libres del recinto y, al mismo tiempo, entablar alianzas de colaboración con los centros educativos del municipio y su alumnado desde una perspectiva divulgativa sobre la labor técnica e investigadora que se desarrolla en la base del INTA.

En esta edición, los trabajos ejecutados por los estudiantes de los ciclos formativos de Jardinería y Floristería del IES Faro y de Agrojardinería y Composiciones Florales del IES El Tablero como clases prácticas complementarias han permitido avanzar otros 350 metros cuadrados en la tarea de embellecimiento del recinto.

La segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, y la concejala delegada de Educación, Esther Delgado Sánchez, han podido comprobaron «in situ», junto al director del INTA y la concejala de Parques y Jardines, el trabajo formalizado en equipo por los estudiantes de ambos institutos.

Con las intervenciones de años anteriores, en las que también participaron alumnos de la F.P Adaptada, ya son casi mil los metros cuadrados de suelo que se han recuperado y diseñado como espacios verdes xerófitos autosuficientes, dedicados al albergue de cactus y diferentes tipologías de plantas suculentas características de la botánica insular que apenas requieren un consumo mínimo de agua durante los dos primeros años de su plantación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad