Maspalomasplus.com

14/10/2025 22:52

Binter moderniza su flota con un pedido de aviones ATR por 215 millones de dólares

La aerolínea adquiere cuatro aeronaves ATR 72-600 de última generación, con opción a 5 más.

La compañía aérea Binter ha cerrado un acuerdo con el fabricante aeronáutico ATR para la adquisición de cuatro nuevas aeronaves del modelo 72-600, con el fin de mantener su continua apuesta por la modernización y rejuvenecimiento de su flota, una de las características más valoradas de la aerolínea y por la que ha recibido reconocimientos en el ámbito internacional. El acuerdo incluye, además, la opción de compra para otras cinco unidades.

Los nuevos aviones de la serie 600 de ATR incorporan unos motores que los sitúan como la aeronave regional con menores emisiones en el mercado, consumiendo un 45% menos combustible y emitiendo también un 45% menos CO2 que los jets regionales de tamaño similar.

El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, ha destacado que la inversión en estos nuevos aparatos “subraya nuestro compromiso por garantizar la máxima comodidad y, a su vez, conectividad a nuestros pasajeros. Además, con la extraordinaria eficiencia de los motores PW127XT, optimizados específicamente para los modelos ATR, estamos adoptando nuevos estándares en reducción de consumo de combustible, emisiones de CO2 y costes operativos, apostando de manera clara en la implantación de un modelo de aviación cada vez más respetuoso con la sostenibilidad”.

La inversión para llevar a cabo esta operación de compra será de aproximadamente 215 millones de dólares. La modernización de la flota de Binter ha sido una constante desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios, en el año 2002. Desde entonces, la aerolínea ha ido sumando aeronaves del fabricante ATR, en sucesivas operaciones, cuyo importe supera actualmente los 1100 millones de dólares.

El ATR 72 es el avión insignia de Binter para sus vuelos de corto radio, en los que se incluyen las rutas interinsulares en Canarias y Madeira y las rutas internacionales con los aeropuertos de la costa africana frente al archipiélago canario y con Funchal, por su capacidad para despegar y aterrizar en pistas más cortas al utilizar turbohélices.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad