Maspalomasplus.com

14/10/2025 23:06

Clavijo viaja a Mauritania intentando frenar la inmigración ilegal africana

Clavijo denunció recientemente un campamento de 150.000 refugiados en Mauritania esperando dar el salto a Europa

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viaja a Mauritania esta semana para estrechar lazos institucionales de vecindad con un país africano clave en la crisis migratoria. La visita incluye reuniones del máximo nivel con representantes del Gobierno mauritano, además de una completa agenda de encuentros institucionales y empresariales con el objetivo presentar proyectos conjuntos financiados por la UE y de afianzar relaciones comerciales históricas.

Clavijo viaja a Mauritania acompañado por 70 empresarios, emprendedores, investigadores y promotores de los programas Interreg-MAC de las dos universidades públicas de las islas.

La agenda de trabajo del viaje de Fernando Clavijo se abrirá el jueves con un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los mauritanos en el exterior, SE Mohamed Salem Merzoug, en la sede del ministerio en Nuakchot. Ambos analizarán el reto migratorio y las posibilidades de afrontarlo mediante la colaboración.

A continuación, el presidente canario se reunirá con el ministro mauritano de Economía y Finanzas, SE M. Sid’Ahmed Bouh. Juntos inaugurarán después la jornada de presentación de los proyectos con este país africano aprobados en la primera convocatoria del Programa Interreg MAC 2021-2027. Financiado en un 85% con fondos europeos, este programa cuenta con casi 200 millones de euros de inversión en iniciativas lideradas por Canarias en colaboración con la Macaronesia y países de África occidental.

La segunda jornada de Clavijo a Mauritania comenzará con la presentación del proyecto Tierra Firme junto al ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, SE Maalainine Ould Eyih, y embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa.

Clavijo visitará también este viernes el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial de Nuakchot donde gracias a este proyecto jóvenes mauritanos están recibiendo formación profesional para realizar prácticas y trabajar en empresas del sector de la construcción del país africano.

Tierra Firme tiene como objetivo dar formación profesional y oportunidades laborales a chicos y chicas de Senegal, Mauritania y Gambia. Busca impulsar oportunidades laborales en África y colaborar con el desarrollo sostenible en el continente, con el objetivo principal de desincentivar que los jóvenes pierdan la vida en la peligrosa Ruta Atlántica de migración.

La agenda del segundo día del presidente de Canarias en Nuakchot se completa con un encuentro con el Comité Bilateral España-Mauritania en la Cámara de Comercio, que busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, un objetivo en el que Canarias juega un papel esencial, ya que Mauritania encabeza la lista de socios comerciales del archipiélago en África.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad