Maspalomasplus.com

22/10/2025 23:50

Desgarrador testimonio sobre la COVID en San Bartolomé de Tirajana

La información del sábado en «maspalomasplus.com», una puerta a la preocupación de las administraciones.

El reportaje titulado «¿Puede haber 1.500 enfermos de COVID, sin saberlo, en San Bartolomé de Tirajana?» figura, hoy, entre las informaciones más visitadas por los lectores de «maspalomasplus.com«, y, como bien saben y conocen algunos miembros de la Asociación Covid Persistente en San Bartolomé de Tirajana, con sus registros.

Un reportaje humano, una queja colectiva y, por delante, con las manifestaciones expuestas por Inmaculada Pérez del Toro, vocal de la Asociación Covid Persistente Canarias, así como las extraídas por la propia Asociación, conforman y se manifiestan como todo un grito de dolor sobre una enfermedad que late severamente el alma de todos los afectados, que se quejan de una serie de cuestiones alrededor de las que las diferentes administraciones, comenzando por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con Marco Aurelio Pérez al frente, la Consejería de Sanidad del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y el ministerio de Sanidad, junto a otros organismos, debieran de implicarse, urgentemente, por solventar las interrogantes, las razones, los criterios y las quejas de los pacientes.

Una enfermedad con un efecto demoledor sobre los pacientes, tal como dejábamos constancia en la citada información, que se esquematiza como toda una prioridad, de extrema urgencia, y tratar de ganar espacio y terreno a la invasión de la COVID, que, efectivamente, no solo no ha desaparecido de la sociedad, sino que, a la vista de los testimonios, prosigue su andadura de forma tan severa como desgarradora.

Unos testimonios demoledores y unos datos incontestables, como los que se ofrecen en el reportaje de «maspalomasplus.com» abren el cauce para que los máximos responsables políticos y sociales dediquen parte de su tiempo y esfuerzo, y, ya, de paso, de responsabilidad y solidaridad, a que estos ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana, puedan recuperar el pulso vital de su esperanza en la cura. («Ya no soy la persona que era antes, tengo mucha fatiga, muchos dolores, estoy la mayor parte del día en el sofá, no puedo ni ver la televisión, voy al médico y no me pone caso«)

De este modo y desde estas páginas de «maspalomasplus.com» nuestra recomendación en el deseo de que todos los ciudadanos pueden leer el reportaje publicado el pasado sábado, y acceder, también, a la página www.covidpercan.org. Y que saquen, sencillamente, sus conclusiones, desde la mayor consideración y respeto a la labor, pero también, a las obligaciones y responsabilidades de todos.

Estamos ante una cruel enfermedad que debe de ser atajada por todos los medios al alcance desde la investigación científica, la unificación médica de los criterios, y, sobre todo, por el razonamiento y la exposición común y colectiva de las sintomatologías. Más allá señalar, con la mano en el alma, que, salvo error, el paciente no se inventa dolencias, ni acude a un hospital por entretenimiento, ni llora, en su desgarradora soledad, por capricho. El paciente, sencillamente, quiere cura y necesita ser tratado con toda la consideración que se merece un enfermo en el tratamiento.

No se puede dejar solos, completamente solos, a unos pacientes y que se organicen entre ellos, como buenamente puedan y se les ocurra, como si nos encontráramos en un país tercermundista.

Escuchar a los informantes de este reportaje, desde su paciencia y sensibilidad, desde su prudencia y dolor, es abrir la puerta a la esperanza de unos enfermos que solo requieren y necesitan de ayuda, de cuidado, de asistencia y de tratamiento. Y, consecuentemente, volver y regresar a la normalidad habitual.

Todo lo demás sería perder el tiempo en la lucha contra la Covid Persistente que, salvo error, son pocos los que la quieren abordar. Y por ahí no se debe de pasar.

info@covidpercan.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad