Un programa para sensibilizar a todos ante el Día de la Mujer. el próximo 8 de marzo
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana inicia este martes un amplio programa con la impartición de dos talleres -sobre estilismo personal y el uso liberador del monólogo- el variado programa de actividades que se desarrollará durante este mes con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El ‘Taller sobre la imagen personal en el mundo empresarial’, sobre las técnicas de actitud, postura corporal, estilismo y protocolo para ganar en seguridad y proyección, correrá a cargo de la estilista Angélica González, los próximos martes 11 y 18 en el Centro de Igualdad.
El ‘taller sobre los usos liberadores del monólogo’ lo imparte la terapeuta Gestalt Patricia Rivero Hernández en el auditorio del Centro Cultural Maspalomas, los días 6, 14, 18, 21 y 25 de este mes. Está dirigido a “mujeres que busquen liberarse a través de la experimentación escénica del teatro sin miedo a ser juzgadas”.
El miércoles 5, un taller dedicado a la autopublicación de libros. Lo impartirá la escritora Myriam López Ramírez, en el Centro Cultural Maspalomas. La novelista busca “inspirar, concienciar y empoderar a las mujeres” con textos inspirados en hechos reales y basados en las situaciones diarias a las que se enfrentan las mujeres. Su taller ofrece una guía práctica sobre cómo convertir un manuscrito en un libro disponible para el público y cómo publicarlo de manera independiente.
El maquillador profesional Antonio José García Ramos será el responsable del ‘taller sobre el autocuidado consciente, y los usos de la cosmética y el maquillaje’ que se ofrecerá los jueves 6, 13, 20 y 27 de marzo en el Centro de Igualdad de San Fernando de Maspalomas y el 10, 17, 24 y 31 de marzo en el Centro Cultural de Castillo del Romeral.
Actividades formativas
El programa contempla también el desarrollo de actividades formativas, como la charla sobre igualdad y diversidad en el entorno laboral que la psicóloga Felisa Rodríguez Suárez ofrecerá el viernes 7 al personal del convenio ‘Acércate al empleo’, en el Centro Cultual Maspalomas; o la charla de presentación del Servicio de Prevención y Atención Integral a mujeres y menores víctimas de violencia de género que la trabajadora social Aránzazu Gutiérrez Butler ofrecerá el miércoles 12, en el Centro de Hostelería y Turismo de Maspalomas al alumnado de operaciones básicas de cocina y pastelería, inglés y personal de Nformar.
Otra actividad formativa dentro de esta programación es el taller ‘Vive el bientratar’, dirigido a concienciar sobre la importancia de los cuidados y los buenos tratos para reducir la existencia de desequilibrios físicos y emocionales en las personas. Lo impartirá el jueves 20 al personal de la administración pública el oceoanógrafo y fundador y coordinador de proyectos de la Asociación Bientratar, Arturo Boyra López.
Vertiente educativa
El programa también tiene una vertiente educativa, como el taller de escritura creativa que la narradora María del Carmen Cabrera Pérez dirige hasta el próximo día 10 al alumnado de los centros educativos de Secundaria; el mural artístico que efectuarán los centros escolares en el Estadio Municipal de Maspalomas, o las dos charlas que se ofrecerán a los estudiantes de los centros educativos de Secundaria y a las familias de los centros de Primaria, sobre la ‘generación+ de mujeres emprendedoras’ y ‘las matrices del aprendizaje’, respectivamente.
El marco celebrativo del Día Internacional de la Mujer contempla el jueves, 13, una charla sobre las prestaciones del Servicio Canario de Empleo, y el martes 18 un taller de empleabilidad a cargo de personal de Recursos Humanos del Grupo Satocán.
Actividades artísticas
En el apartado de actividades artísticas destacan la exposición pictórica ‘Luz y color en Mariarosa Locatelli’, en el Centro Municipal de Arte Casa de Saturninita este jueves, con la actuación musical de Rosa Anna Ciulli y la narrativa poética de Pancho Guerra. También la representación teatral de la comedia ‘Échalo pa`fuera’ el viernes 7 en el Centro Cultural Maspalomas; la proyección de la película ‘Secaderos’, el miércoles 12 y el festival de cortometrajes ‘Cortos en femenino’, dirigidos por mujeres, el viernes 14 en el Centro Cultural Maspalomas.