Maspalomasplus.com

22/11/2025 04:11

El gobierno de San Bartolomé de Tirajana

Una parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento parece mostrar síntomas de fatiga y pasotismo

Claro que el equipo de gobierno de San Bartolomé de Tirajana debiera de poner el turbo. A escasas semanas de cumplirse la mitad de la legislatura, en un municipio de la talla y el relieve de San Bartolomé de Tirajana, con un expositor de tan extraordinaria dimensión y talla como el que muestra y ofrece el turismo, el gran motor de la economía local, insular y autonómica, con Maspalomas, afortunadamente siempre en los lugares más destacados en las preferencias de España y de Europa, con el mejor clima del mundo, un gobierno municipal no debiera de desfallecer en sus líneas de actuación.

No será precisamente el periódico digital «maspalomasplus.com» quien, en la medida de nuestras posibilidades y recursos, no haya subrayado y expuesto las dos caras de la moneda en el equipo de gobierno. Los logros, sin duda, y los desaciertos. Igualmente, sin duda.

La trayectoria de una legislatura se conforma de cuatro años. Que no son pocos. Pero el hecho evidente es que más allá del telón de las excelencias de Maspalomas, el turismo, como ya hemos señalado, el Carnaval Internacional de Maspalomas, como hemos dejado constancia, y otra serie de acontecimientos de una gran prestancia, son unos alicientes de una exquisita trayectoria, con un impresionante apoyo popular, un amplio eco informativo y divulgativo. Hasta ahí, imaginamos, una amplia mayoría estaremos de acuerdo.

Pero resulta evidente que, salvo excepciones, ya no se puede apelar a la herencia recibida ni a seguir la rutina del programa en el calendario histórico-tradicional., que ya son citas conformadas. La innovación y la creatividad son fundamentales, y el mejor y más reciente ejemplo es el Carnaval, con el derroche de esfuerzos y de objetivos.

También existen toda una serie de cuestiones, en el panorama de la convivencia ciudadana, de la cercanía vecinal, de la problemática social, de las que «maspalomasplus.com«, tampoco está dispuesto a alejarse. Y si algunos no lo entienden, nos referimos a las adversidades que se comprueban en el día a día. Si bien, claro es, quisiéramos ser justos ante el fiel de la balanza.

El hecho evidente, que no se puede soslayar, es que en Maspalomas hay bastante desatención en un escenario social del que venimos dando cuenta sin que algunos se inmuten lo más mínimo. Quizás sea la soberbia de algunos y la dificultad de pisar barro. Pero en materia de afrontar el cúmulo de cuestiones negativas, tal como reflejamos cuando procede sería conveniente que ese equipo de gobierno se pusiera las pilas, como se cuenta coloquialmente.

Pero el chabolismo, que abunda bastante, inclusive en el centro del municipio; los bochornosos aparcamientos, en el corazón de San Fernando de Maspalomas; las carreteras, un exceso de desatención y peligro; las informaciones y denuncias de medios informativos ante «desatenciones políticas», los vendedores ilegales, que campan a sus anchas y junto al Faro de Maspalomas como epicentro, el desprecio con el retraso del Mercado Interminable de Maspalomas, con 524 días de retraso, la ausencia de crítica alguna al retraso de apertura del parking en el eje Alfredo Kraus-Partera Leonorita, «a falta tan solo del alta en el suministro eléctrico«, junto a otros terrenos más severos en los que cuesta trabajo entrar, que debieran de estar en la mente de todos. Y otros más. Y es que no es bueno vivir de las rentas ni de las herencias.

Bien deben de saber algunos munícipes que no escribimos por rellenar un espacio. Un punto en el que hacemos una confesión: Nos duele el alma a la hora de elaborar informaciones sobre una serie de temas que, evidentemente, no son del agrado de nadie, que levantan ampollas, que escuecen, pero resulta que esos temas también forman parte del municipio que rigen la coalición del Partido Popular con la Asociación de Vecinos y alianza con Coalición Canaria. Lo que no obsta para señalar que, aunque las concejalías tengan sus titulares respectivos, parece evidente que la responsabilidad es colectiva.

Dicho queda en las cercanías de la mitad de legislatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad