El 17 de febrero Marichal agradecía al presidente de Canarias «la suspensión de las sanciones a residentes en suelo turístico»
17 de febrero 2025. Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, se entrevistaba con Fernando Clavijo, presidente de Canarias, agradeciéndole la suspensión de sanciones a residentes en suelo turístico. Un tema de extraordinaria relevancia por cuanto afecta a 17.000 familias en Maspalomas y entre 70.000 y 100.000 en todo el Archipiélago, por una ley turística cruel, injusta, tirana, severa, inmoral, incivilizada, inhumana y con tintes autoritarios.
Una ley, eso sí, que aprobaron en su día unos parlamentarios canarios apretando un botón, lo de siempre, sin detenerse a caer en la cuenta del perjuicio económico, moral, familiar, humano, y de otras características, que se habrían de plantear… Pero ninguno de ellos, imaginamos, tendría la propiedad de un bungalow, de un piso, de un apartamento, con esos planteamientos, y votar en contra de sus propios intereses.

Ya está bien de jugar con 17.000 familias en Maspalomas y 100.000 en Canarias
Un «totum revolotum» porque son muchos los propietarios que viven en esos bungalows, apartamentos o pisos de sus propiedades, sin que nadie advirtiera a los compradores de de que la propiedad se encontraba en suelo turístico. Y que en muchas urbanizaciones utilizan las Explotadoras porque no está permitido el uso residencial. Nadie, nadie, nadie, absolutamente nadie, abogados, ni explotadoras, ni intermediarios, ni agentes inmobiliarios, ni notarios, ni personal administrativo del Ayuntamiento, avisaba a compradores de esas particularidades como la de que los propietarios no podrían hacer uso de vivienda. Sino ponerla en manos de sangrantes explotadores de explotadoras para su alquiler turístico y abonando una escasa cantidad de alquiler a los dueños, con su correspondiente carga de perjuicios y daños.
De este modo, ante un conflicto histórico, que se ha ido alargando en el tiempo, el agradecimiento de Marichal a Clavijo se remataba señalando que el siguiente paso debe de ser la derogación de la Ley 2/2013, que califica de obsoleta y perjudicial para la gestión del suelo en Canarias«.
Dicha información la pueden leer pulsando el siguiente enlace: https://maspalomasplus.com/actualidad/marichal-agradece-al-presidente-de-canarias-la-suspension-de-las-sanciones-a-residentes-en-suelo-turistico/
¿Quién está mintiendo?
Hoy, ante la información que publica «maspalomasplus.com» destacada en su Portada (NC-BC denuncia que el decreto de residencialización expulsará a 100.000 familias de las zonas turísticas) Alejandro Marichal y Fernando Clavijo deben una explicación y una clarificación, contundente, del tema con toda urgencia. No se puede jugar, por parte de quien sea, con 17.000 familias de Maspalomas ni con 100.000 de Canarias.
