Maspalomasplus.com

15/10/2025 08:35

San Bartolomé de Tirajana conciencia sobre la contaminación y su repercusión en el bienestar y la salud

La Concejalía de Educación imparte charlas en los centros de secundaria sobre las afecciones de la contaminación atmosférica y marina sobre la vida en el planeta

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana refuerza este martes 22 de abril, Día Internacional de la Tierra, el ciclo de conferencias de concienciación medioambiental y salud que viene ofreciendo desde mediados de febrero a los estudiantes de los centros de Secundaria del municipio

La concejalía inició esas charlas y talleres experimentales en el IES Amurga, integrando en las mismas a lo largo de estos dos meses a unos 450 escolares de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de todas las modalidades, de todos los centros educativos públicos y privados del municipio.

En este sentido es de señalar que Elena Alamo, primera teniente de alcalde, ha subrayado que “Estas charlas didácticas exploran la relación entre salud y medioambiente, destacando cómo los cambios en nuestro entorno debido a la contaminación atmosférica y marina terminan repercutiendo negativamente en el bienestar de las personas».

Asimismo Elena Alamo ha destacado que «El objetivo principal es fomentar la comprensión sobre las problemáticas ambientales y sus afecciones, y potenciar entre los jóvenes estudiantes un mayor compromiso con las buenas prácticas de desarrollo sostenible”.

Por su parte Ainara Ravelo Santana, ponente de las charlas, ha dejado constancia de que “La contaminación atmosférica, en especial por las emisiones de dióxido de carbono, y la contaminación marina, por la amenaza de los microplásticos y su incorporación a la cadena alimentaria, evidencian que concienciarse al respecto es esencial para preservar la biodiversidad del Planeta y proteger la salud humana”, que experimenta de forma lúdica, visual y dinámica con los estudiantes sobre el problema de la acidificación oceánica y los riesgos que ésta genera a la supervivencia de organismos calcáreos esenciales para los ecosistemas marinos.

En las charlas se abunda sobre los objetivos del desarrollo sostenible, el cambio climático, los diferentes tipos de contaminación, la eficiencia energética y la huella de carbono, las bondades del reciclaje, la incidencia de los microplásticos y la importancia del cuidado de los océanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad