Otro punto negro de Maspalomas, que observan numerosos ciudadanos, ante el que nadie interviene…
Hace largo tiempo, tanto que ni los más viejos del lugar lo recuerdan, la calle Oceanía, entre la Avenida Tour Operador Tui y el Palmeral de Maspalomas, presenta una imagen desastrosa: Tuberías rotas y abiertas en todo lo alto, un olor nauseabundo, un abandono total…
Todo el largo talud existente entre el aparcamiento municipal y Canaragua ofrece una serie de imágenes negativas de la zona, por la que transitan numerosos ciudadanos, tanto a la entrada del parking municipal como a la salida, además del paso de viandantes, en un lugar, junto al Palmeral de Maspalomas, ya cerrado con alambradas y en donde desde ocho o nueve meses se llevan a cabo obras de reacondicionamiento, con numerosos trabajadores y técnicos, tal como hemos podido apreciar.
Pero nadie, al parecer, ha recabado en ese talud, de larga y continuada persistencia en el tiempo, que, por su indignidad, ofende a la vista de una zona turística tan inmensa como es la de Maspalomas, mientras todas las mejoras se tramitan y llevan a cabo con una extrema lentitud, y con una persistencia de algunos medios de comunicación.

Un enclave abandonado con su desastrosa imagen
Como resulta, por ejemplo, el caso del Mercado Interminable, que ya alcanza hoy, 22 de abril, un retraso de 542 días. Lo que no está nada mal. Un retraso sobre el que ningún grupo político del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se inmuta lo más mínimo. Ni tan siquiera se ha pronunciado, salvo error, ningún edil, a pesar de las numerosas denuncias informativa expuestas, con datos y fotografías, por el periódico digital «maspalomasplus.com«: Con cambio de paneles informativos, con cambios presupuestarios, y otras incidencias… Pero las cosas son como son y no como uno quisiera.
Del mismo modo hoy dejamos constancia de estas imágenes, en un enclave extraordinario, en el que se llevan a cabo desde hace siete u ocho meses, aproximadamente, «las obras de acondicionamiento paisajístico del Oasis Palmeral de Maspalomas, con una inversión de 6.061.443 euros» y que «pretenden mejorar la calidad paisajística de esta zona, potenciando los valores únicos y exclusivos del Oasis y embelleciendo de forma equilibrada y sostenible el entorno natural».
Mientras toda esa tramitación procede a su camino de obras la zona que hemos señalado, espanta, sencillamente, por esa convergencia, al otro lado de la obra referenciada, de unos olores infectos, de unas tuberías desguazadas en lo alto, de una despreocupación atroz, por parte de los responsables.
Estamos en lo de tantas y tantas veces. El desacompasado camino del político, el pasotismo absoluto de otros y la desidia de tantos.
¿Cuánto tiempo lleva la imagen, de la que dejamos constancia gracias a la información facilitada por un lector de «maspalomasplus.com«? El mismo responde: «Años, largos años de abandono, del más completo abandono«. Y, además, en «una zona donde conviven el Sistema Dunar, el Oasis y la Charca, tres ecosistemas que forman parte de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas».
