Maspalomasplus.com

22/11/2025 02:20

El ego de la superioridad en algunos políticos y/o ediles

Cuando un político se estira en demasía, con el ego subido, debiera pensar en el error de la superioridad sobre el ciudadano.

La política a veces es, resulta, o al menos lo parece, demasiado severa. Incluso en un municipio como el de San Bartolomé de Tirajana. Y es que en ocasiones algunos políticos, que debieran de caer en la cuenta de que son seres humanos y que también se equivocan en parte de sus criterios y actuaciones, se embadurnan, en determinados casos, de un aire de superioridad, que no suele resultar buen consejero. Tal pudiera ser el ego que imprimen algunos de los sillones municipales o edilicios, el mando en plaza, la autoridad competencial emanada de las urnas, pero agrandada en algunos en demasía.

Más ahí radica algún error de determinados políticos. Estar o parecer poseído duna especie de engreimiento. Acaso porque el cargo se les sube o pudiera subir a la cabeza, en ocasiones más de los previsto, en vez de reflexionar y concluir en que están en el lugar que ocupan, sencillamente, por el resultado y la confianza mostrada por los ciudadanos y votantes en las urnas.

Sin embargo el ego de algunos les lleva y conduce a un erróneo y errático complejo de superioridad, que ignoramos de dónde sale; de engrandecimiento, que ignoramos de dónde arranca; de una super relevancia en el cargo , ignoramos por qué, y, paulatinamente, se olvidan de las bases elementales que les han aupado a un lugar demasiado alto para sus responsabilidades y cometidos.

¿Tan difícil es partir de que el sufragio de los ciudadanos no es más que un acto de confianza para resolver y facilitar las cuestiones pendientes, mejorar el municipio, abrir los cauces participativos y de gestión y hasta vestirse con el ropaje de la ciudadanía corriente y moliente, que trabaja un montón de horas, que paga sus impuestos, y que no ha tenido la suerte de formar parte de una lista electoral para ocupar un sillón edilicio, o sea, municipal?

Pero, que conste, siempre hay tiempo de poder rectificar. Lo que, según el dicho popular castellano, es de sabios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad