Maspalomasplus.com

15/10/2025 22:00

La Universidad de Verano de Maspalomas ofrece una amplia programación con 23 cursos y talleres

También se celebra XI CAMP Internacional de Rotarios, el Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas y el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival

En el acto Lluis Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, elogió a la Universidad de Verano de Maspalomas, la más veterana de Canarias, como “un proyecto que persigue la constante renovación académica y la difusión del saber y el conocimiento al servicio de la sociedad grancanaria y canaria«, destacando que «la cultura es una herramienta de emancipación, con el compromiso de transmitirla desde el ámbito universitario”.

También resaltó que, desde hace 33 años, la ULPGC se traslada, de forma temporal, al municipio de San Bartolomé de Tirajana, “convencido de que nuestras enseñanzas pueden ser útiles” y que se trata «de favorecer la participación de nuevos grupos sociales en nuestras actividades, impulsar el aprendizaje permanente entre el alumnado, exalumnos y en toda persona interesada, y fomentar la actualización constante de conocimientos, habilidades y actitudes como el saber, el saber hacer y el saber ser y estar”.

Por su parte Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran canaria, mostró su apoyo al programa de esta edición, que asume temáticas actuales, como la situación de la vivienda, la vivienda vacacional, el reto demográfico, la actividad turística en general, la perspectiva del patrimonio, actividades culturales, además de dos festivales, de Trompeta y Soul, que ya están consolidados, recordando que la Universidad de Verano de Maspalomas ha llegado a un “grado de madurez y consolidación”, llegando a organizar más de 1.000 actividades en 33 años.

Marco Aurelio  Pérez destacó la imagen del Risco Blanco en el cartel promocional de la Universidad estival, que ya cuenta con “muchos años, mucha experiencia y se ha convertido en un proyecto consolidado, que debate sobre temas de actualidad, que son demandados por la sociedad y  que buscan una proyección hacia el futuro”.

Finalmente Guillermo Morales, director de la universidad estival, explicó que esta edición ofrece un programa formativo de 23 cursos, talleres, y actividades complementarias, señalando que «Las partidas económicas que que hacen posible a esta universidad, las mismas desde hace 10 años» y que es «un presupuesto que se queda escaso, aunque se intentará conseguir el apoyo económico de Gobierno de Canarias para la próxima edición”.

Las inscripciones se podrán realizar, desde el lunes 5 de mayo, en la web: https://www.universidadveranomaspalomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad