Marichal: “Es la política social que queremos: útil, directa y humana. La energía no puede ser un privilegio, debe ser un derecho básico garantizado»
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a propuesta de Servicios Sociales, ha firmado un convenio con Endesa para evitar cortes de luz y gas en familias vulnerables. Con ello, da un paso decisivo hacia una protección social más eficaz y moderna mediante la activación de esta herramienta que refuerza la atención a las personas en situación de vulnerabilidad. El pleno también aprobó la adhesión a la plataforma SEGISS, un sistema digital que mejorará radicalmente la gestión y tramitación de las ayudas sociales.
El convenio con Endesa se basa en el uso de la plataforma digital CONFÍA, un sistema pionero a nivel nacional que permite actuar con urgencia en situaciones de pobreza energética.
Al respecto el concejal de Servicios Sociales, Dimas Sarmiento, ha señalado que “Esto significa que, cuando los trabajadores sociales detectan una familia que no puede afrontar el pago de la factura eléctrica o del gas, se activa automáticamente una orden de paralización del corte del suministro por un periodo de hasta seis meses”. Durante ese tiempo, el equipo técnico evalúa el caso y puede tramitar una ayuda económica de emergencia, establecer un plan de pago o buscar soluciones que eviten que la deuda acabe en exclusión social.
El acuerdo está dirigido a personas y familias en riesgo de exclusión social, mayores con pensiones mínimas, desempleados de larga duración, mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.
Marichal: La energía debe ser un derecho básico garantizado.
Por su parte Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, señala que el convenio permite a Servicios Sociales anticipar, proteger y dar una respuesta digna a situaciones límite, apuntando que “Es la política social que queremos: útil, directa y humana”, añadiendo que “la energía no puede ser un privilegio; debe ser un derecho básico garantizado. Este convenio convierte esa idea en una acción real”.
El pleno municipal también ha aprobado la adhesión a SEGISS (Sistema Electrónico de Gestión de Información de Servicios Sociales). Una plataforma tecnológica que permitirá digitalizar los expedientes, reducir los tiempos de tramitación de ayudas y mejorar la coordinación entre el personal técnico. Este sistema dará al área una visión completa y en tiempo real del estado de cada caso.
Asimismo Alejandro Marichal ha señalado que ambas medidas –el convenio con Endesa y la adhesión a SEGISS– “reflejan una estrategia clara por parte de esta Concejalía para reforzar los cimientos del bienestar social en San Bartolomé de Tirajana» y que «Se trata de un escudo social inteligente que combina compromiso institucional, tecnología y atención cercana para dar respuestas reales a quienes más lo necesitan”.