En su balance de dos años de gobierno ambos han dado muestras de una señalada unidad en el ecuador de la legislatura
Por Juan de la Cruz
El Parque Tony Gallardo, en Maspalomas, ha sido el escenario elegido por la alianza PP-AV y Coalición Canaria para hacer balance ante los medios de comunicación su reflexión de los años de gobierno conjunto y la mirada de una señalada perspectiva con los mismos criterios.
Doce de los catorce concejales del equipo de gobierno han asistido al acto, y como señaló Marco Aurelio en sus primeras palabras, «en un lugar bonito y cómodo en esta mañana soleada del sur de Gran Canaria«. A esa hora, diez de la mañana, ya se notaba la primera presión matinal del calor. Aunque bajo la sombrilla y con un poco de aire, resultaba más sostenible el escenario.
Un ambiente distendido denotaba las muestras de sintonía en el recorrido que llevan adelante ambas fuerzas políticas, donde el alcalde apuntó que «el pacto de gobierno se sigue cumpliendo en su totalidad» y «dando estabilidad y proyección socioeconómica a San Bartolomé de Tirajana» y puntualizando que todo ello en base a «un trabajo riguroso y encomiable«.
Impulso en la segunda mitad de la legislatura
Marco Aurelio y Alejandro Marichal son estudiosos y conscientes de las necesidades del municipio, de lo quedó atrás por el anterior gobierno, para el que no escatimaron algunas severas críticas y cuestionamientos de la realidad de San Bartolomé de Tirajana –como el de que «llevamos más de treinta años sin saber del Patrimonio Cultural», ahora que van a poner en marcha un Inventario del mismo– de las necesidades.
Ambos dirigentes políticos fueron detallando y desgranando, con todo tipo de apuntes el camino y la marcha del municipio: desde el comienzo de la coalición entre ambos y el paso que ha ido marcando ambos dos como responsables, en común, al frente de las formaciones políticas y de la labor de los catorce concejales que ocupan la mayoría absoluta en San Bartolomé de Tirajana.
Un desarrollo de temas, área a área, con todo tipo de apuntes, precisiones y avances. Se diría que, en esta cita de la mitad de legislatura, han trabajado en el planteamiento de una presencia pública con todos los temas que administran, tal cual es el bienestar del municipio. Gestos, entre ambos, amables y de asentimiento, cordiales y de satisfacción.
Más aún, con la transparencia de los gestos y la manifestación de Alejandro Marichal cuando manifestó en sus primeras palabras, que con la actualidad al medio, con la tensión internacional, la crispación nacional, «que no es baladí«, pasó a dejar constancia de que «este gobierno ha dado estabilidad a San Bartolomé de Tirajana y a sus vecinos» , para confesar que «no es fácil gobernar«, y que «obras son amores y no buenas razones«. defendiendo puntos como la necesidad de la participación ciudadana y que «los vecinos tomen voz ante la desafección política«, que «se ha acabado dar las cosas a dedo» y que van a acometer «el complejo asunto del sinhogarismo«.