No sorprende, no, que 48 horas después del balance de 2 años de legislatura presentado por Marco Aurelio y Marichal, la oposición siga callada
Por Ignacio Cáceres
El pasado jueves, ante los dos primeros años de gobierno municipal entre PP-AV y CC dejábamos constancia de un artículo, «Dos años con PP-AV y CC al frente en San Bartolomé de Tirajana, y una oposición inane«.
Una opinión del articulista, que ya ha expresado ese mismo criterio y parecer en otros artículos, a la vista de cómo andan de mal los trajines políticos en las duras bancadas de la oposición. Como bien conocen los portavoces de esa oposición, con aires de despiste y de carencia de esfuerzos. es decir, para ser más claros, Concepción Narváez, que ya fuera alcaldesa en la legislatura anterior, y Samuel Henríquez, que tratando de jugar a la mejor baza, junto a sus otros cuatro concejales, se han largado de Nueva Canarias-Bloque Canarista a Municipalistas Primero Canarias, se han quedado con el acta, eso sí,, que parece lo más importante, que será acorde con la normativa pero con su carga de amoralidad, y allí se andan que no saben por donde navegan.
¿Una oposición inane? Sí, evidente, y poco activa, y alejada de la ciudadanía, y, al parecer, de esa fuerza que se debe de impulsar, precisamente, desde las angustias de la oposición.
Pero los dos citados, como sus concejales, que no dejan de ser once representantes de la ciudadanía en el Ayuntamiento, debieran de esforzarse un poquito más, salvo mejor opinión de los mismos, e impulsar las debidas acciones.
El balance del equipo de gobierno
El viernes, a primera hora, Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal, con una coordinación, conjunción y sintonía, al frente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, procedieron a presentar ante los medios un amplio balance de su gestión, cuando se cumple el ecuador de la legislatura.
Un trabajo profundo, con una serie de datos, de gestiones, de proyectos, de logros y de propuestas que van encaminadas en una dirección uniforme y cuajada de datos. Tal como hemos informado desde ayer todos los medios. Y en ellos se publica un informe que, en buena lógica, debería de haber sido respondido de inmediato, como se suele hacer en tantos lugares del debate político.
Hasta hoy, domingo, a las 9 de la mañana, cuando escribimos estas líneas, no ha asomado ni una palabra ni de Concepción Narváez, ni de Samuel Henríquez al respecto. Tampoco de ninguno de sus colaboradores. Quizás porque aún no hayan dispuesto de tiempo alguno para leerlo. Lo cual resultaría sorprendente.
Y mientras se mantiene esa actitud inane y de silencio, es un hecho evidente, para su conocimiento, el de ambos, ahí sigue un informe que plasmaron Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal con toda una amplia muestra de datos, de conocimiento exhaustivo y de control de todas y cada de las áreas, de los temas y de los proyectos. dejando constancia, al tiempo, de algunas críticas a los portavoces de los dos partidos de la oposición, que aún siguen callados.
Allá ellos. Pero con el panorama que llevan, con el roto que hacen con su distancia de los ciudadanos y de otros, tal como se anda el panorama de la política nacional, donde se está librando, por las circunstancias, una severa encrucijada, otros callan.
Y así continúa todo.